drag
  • Home
  • Noticias
  • La inteligencia artificial en la vida universitaria: retos y aprendizajes

La inteligencia artificial en la vida universitaria: retos y aprendizajes

La Oficina de Apoyo a la Innovación Docente de Comillas celebra la Jornada de Buenas Prácticas en Docencia del curso

Two women standing in front of a presentation titled 'Jornadas de Buenas Prácticas en Docencia' with an audience in the foreground.

7 de junio de 2024

La IA, sus usos, aplicaciones y buenas prácticas, han sido el foco de las últimas Jornadas de Buenas Prácticas en Docencia organizadas por la Oficina de Apoyo a la Innovación Docente de Comillas. Durante los dos días que duraron las jornadas, se han puesto sobre la mesa distintos puntos de vista sobre uno de los temas que más dudas suscita entre los profesores: la convivencia entre la docencia y las nuevas tecnologías.

El primer día se enfocó en la puesta en común de retos educativos, haciendo, a través de las distintas ponencias, un análisis del punto actual en el que se encuentra la relación entre la inteligencia artificial y la vida universitaria. Su utilidad, su capacidad para responder a las necesidades, tanto del profesorado como del alumnado, su forma de ser empleada por las nuevas generaciones o los retos que presenta, fueron algunos de los temas principales. Además, teniendo en cuenta la incertidumbre que todavía rodea a estas herramientas, se habló del futuro, el cambio y las posibles nuevas oportunidades que traería consigo.

A la largo del segundo día, las intervenciones se centraron más en compartir ideas y propuestas de cómo poder integrar la inteligencia artificial en el día a día de los docentes. Profesores de Comillas, Deusto, CESAG o IGS, colaboraron de forma interdisciplinar, fomentando el desarrollo de nuevas prácticas que pueden implementar en las aulas.

Asimismo, el punto de vista de los alumnos sobre el uso de herramientas como ChatGPT o Bing en las clases también estuvo representado en estas jornadas. Conociendo la manera en la que ellos utilizan estas herramientas, viendo así “la otra cara de la moneda”, los profesores son capaces de entender las necesidades que tienen y adaptar o desarrollar nuevas metodologías de enseñanza para los distintos modos de uso.

La enseñanza y la inteligencia artificial poco a poco van estableciendo sinergias, afianzando un camino común que hará mejorar, innovar y evolucionar la vida universitaria de los alumnos.

Más fotos

Galería de 3 fotografías
Innovación Docente
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Rafael Amo (29-11-2023)_2.jpeg
Bioética
7 de noviembre de 2025
El profesor Rafael Amo refuerza el diálogo entre bioética, derechos humanos e inteligencia artificial

El director de la Cátedra de Bioética de Comillas participa en dos foros académicos sobre ética, tecnología y humanismo

Leer más

Florence Network
EUEF
7 de noviembre de 2025
Laura Visiers, docente de la EUEF, participa en el encuentro preparatorio de la Florence Network 2026

La reunión se ha celebrado del 3 al 5 de noviembre en la Universidad de Zenica, en Bosnia & Herzegovina.

Leer más

Juan Antonio Marcos (21-01-2016)18 (2).jpeg
Teología
6 de noviembre de 2025
El profesor Juan A. Marcos participó en las Jornadas sobre Biblia y Literatura: “La Biblia como fuente de Luz: la influencia bíblica en los Místicos españoles”

El profesor Juan Antonio Marcos analizó la presencia de las mujeres bíblicas en la obra de San Juan de la Cruz desde una perspectiva no patriarcal  

Leer más