drag
  • Home
  • Noticias
  • La Infanta Elena asiste en Comillas a un congreso sobre educación

La Infanta Elena asiste en Comillas a un congreso sobre educación

La universidad es el punto de encuentro para expertos en educación de más de 30 universidades de todo el mundo

El rector de la Universidad Pontificia Comillas flanqueado por la infanta Elena (izda.) y por el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, durante el XXX Congreso Internacional de la Asociación Católica Internacional de Instituciones de Ciencias de la Educación (ACISE).

De izquierda a derecha, la infanta Elena, el rector de Comillas, Julio L. Martínez, SJ, y el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro.

24 de abril de 2019

Se acaba de inaugurar en Comillas el XXX Congreso Internacional de la Asociación Católica Internacional de Instituciones de Ciencias de la Educación (ACISE), integrada en la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC). Esta trigésima edición ha contado con la presencia de la infanta Elena, que ha asistido a la inauguración de un encuentro que, bajo el título de La formación de "Futuros profesores de Educación Infantil y Educación Primaria. Encuentros y Desencuentros", ha reunido a expertos procedentes de más de 30 universidades de 12 países diferentes.

Durante la inauguración, la infanta -antigua alumna de Comillas CIHS- acompañó al Arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, y al rector de Comillas, Julio L. Martínez, SJ, quien se refirió a la importancia de una buena educación en el marco de una sociedad con falta de referencias y de seres humanos en situación de vulnerabilidad. "La educación debe estar al servicio de la promoción de la justicia y ningún talento debe malograrse, de ahí la importancia de la enseñanza y la actitud de los alumnos".

El congreso ha contado con la intervención de Leonor Prieto, profesora de Comillas CIHS, que presentó un trabajo llamado “La autoeficiencia colectiva del profesorado como motor de cambio”. En su alocución, Prieto afirmó que “en algunos ám­bitos, como en el educativo, la colaboración profesional se define como una de las líneas de innovación más prometedoras”, ya que las oportunidades de encontrarse con las experiencias de otros compañeros y de creer que forman parte de un proyecto común influye “positivamente” en los logros de los estudiantes.


El rector se refirió a la importancia de una buena educación en una sociedad falta de eferencias


“Lo importante es cómo el profesor percibe y vivencia la interac­ción, o falta de ella, con otros docentes, cómo se siente cuando la red de interacciones sociales dentro del centro no funciona adecuadamente en algún aspecto o cuando la propia estructura de la institución perpetúa esta sensación de aislamiento al restringir las posibilidades de colaborar de forma auténtica con otros compañeros”, alegó Prieto. “En la medida en que los profesores tienen una percepción positiva de autoeficacia, es más probable que superen posibles obstáculos, que se planteen retos de mayor envergadura y que pongan y mantengan el esfuerzo necesario para conseguir que los alumnos aprendan”.

Hasta el sábado 27 de abril, habrá seis sesiones en las que se desarrollarán 35 comunicaciones y habrá cinco ponencias principales que podrán seguirse por streaming. Más información: https://eventos.upcomillas.es/34513/detail/xxx-congreso-internacional-de-la-acise-fiuc.htm.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más