drag
  • Home
  • Noticias
  • La importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Carlos Mataix, ponente en el ciclo de conferencias del Máster en Medioambiente y Gestión Inteligente de la Energía

Valentín Alfaya, director del Máster en Medioambiente y Gestión Inteligente de la Energía y Carlos Mataix, director del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM) de la Universidad Politécnica de Madrid.

Valentín Alfaya, director del Máster en Medioambiente y Gestión Inteligente de la Energía y Carlos Mataix, director del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM) de la Universidad Politécnica de Madrid.

14 de febrero de 2020

El Máster en Medioambiente y Gestión Inteligente de la Energía (MESEM) continúa su ciclo de conferencias con “ODSeína: Una forma diferente de presentar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Valentín Alfaya, director del Máster, presentó el acto y destacó el privilegio de contar con un ponente como Carlos Mataix, director del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM) de la Universidad Politécnica de Madrid. En esta conferencia se ha querido profundizar en la repercusión de los ODS en la actualidad. “La agenda 2030 no son solamente los ODS, es una declaración política de mucho calado y un conjunto de acuerdos de implementación de esta agenda. Cada vez es más difícil encontrar una empresa que no incorpore estos objetivos”, resaltó Mataix.

Durante la charla se habló de la formación de la Agenda 2030 y cómo las instituciones se pusieron de acuerdo para integrar las diferentes ramas sociales y del medio ambiente ante esta emergencia mundial. “Hubo una gran participación del sector económico y empresarial. Al mismo tiempo en la configuración de la agenda hubo un proceso de escucha y participación social como nunca antes en la ONU”, explicó el director de itdUPM.

Aunque la lucha contra el cambio climático no es el único propósito de los ODS. “La creación de esta agenda internacional es estratégica”, según Carlos Mataix, “es una gran biblioteca a la que podemos acudir para entender mejor lo que nos está pasando”.

El Máster en Medioambiente y Gestión Inteligente de la Energía (MESEM) es un programa clave de cara al futuro. Las empresas cada vez apuestan más por la transición ambiental y ecológica sostenible por lo que este máster forma perfiles técnicos profesionales en el sector. Un programa combinado con el Máster Universitario en Ingeniería Industrial diseñado para proporcionar todas las habilidades y capacidades necesarias a los alumnos.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más