drag
  • Home
  • Noticias
  • La alimentación y la protección del medio ambiente

La alimentación y la protección del medio ambiente

La universidad acogió una charla sobre alimentación saludable y sostenible de cara al Día Mundial de la Alimentación

La universidad acogió una charla sobre alimentación saludable y sostenible de cara al Día Mundial de la Alimentación

La universidad acogió una charla sobre alimentación saludable y sostenible de cara al Día Mundial de la Alimentación

14 de octubre de 2021


El Día Mundial de la Alimentación se celebra todos los años el 16 de octubre, aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que se fundó en 1945. Este día tiene como objetivo promover la alimentación saludable y erradicar el hambre en 2030.

Para reflexionar sobre la importancia de una alimentación saludable y sostenible como una vía para proteger el planeta el Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales organizó el 13 de octubre la charla: “Alimentación saludable, alimentación sostenible: el paradigma emergente de los sistemas alimentarios sostenibles”.

Cada año fallecen 11 millones de personas por desnutrición. Se estima que más de 3.000 millones de personas no tienen acceso a una dieta saludable, en buena medida porque esta dieta puede ser hasta cinco veces más cara que una dieta basada en alimentos poco saludables. Y esto es así porque el precio de algunos alimentos poco saludables no incorpora los costes que conlleva su producción y consumo, en concreto, costes ambientales y costes derivados de su negativo impacto en la salud.

Hay que conseguir que todos los seres humanos, sin dejar a nadie atrás, tengan acceso a una alimentación saludable, que es un derecho humano, que les permita tener una vida sana, y al mismo tiempo evitar que se deteriore el medio ambiente. Para hacer frente a esta transformación, ha surgido en los últimos años el paradigma de los sistemas alimentarios sostenibles. Sobre este tema nos ha hablado José María Medina Rey. Responsable de gestión del conocimiento de la ONG Enraíza. Forma parte del equipo de coordinación del Observatorio del Derecho a la Alimentación de España y fue director de la ONG Prosalus durante 20 años.

Puedes ver la charla completa accediendo a este enlace:

Charla “Alimentación saludable, alimentación sostenible: el paradigma emergente de los sistemas alimentarios sostenibles” 

 

Promoción de la alimentación sostenible y los productos de Comercio Justo

Para conmemorar el Día de la Alimentación de la FAO, organizamos en el Hall del Edificio B en Cantoblanco un stand con productos de comercio justo de la ONG Setem. El Comercio Justo es un movimiento internacional que lucha por una mayor justicia global en lo económico, social, humano y medioambiental. Para ello ha desarrollado un modelo comercial que protege los derechos humanos y el medio ambiente. Además de vender productos ecológicos, hablamos con los estudiantes sobre sus hábitos alimenticios y como cambiar hacia una alimentación más sostenible.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más