La fisioterapia deportiva evoluciona con innovaciones tecnológicas y nuevos enfoques preventivos
La EUEF celebra la XI Jornada Internacional de Fisioterapia Deportiva con la presencia de expertos del deporte de élite
26 de marzo de 2025
La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios” celebró en la sede Alberto Aguilera, 23, la XI Jornada Internacional de Fisioterapia Deportiva, reuniendo a expertos de entidades como el Atlético de Madrid, el World Padel Tour, el Tottenham Hotspur FC y la Real Federación Española de Atletismo. Elisa Benito, fisioterapeuta y presidenta del comité organizador, destacó que “el fisioterapeuta no solo actúa cuando hay una lesión, sino que su papel es clave en la prevención y en la optimización del rendimiento”, subrayando la evolución de esta disciplina.
Más fotos
Uno de los temas centrales fue el impacto de la tecnología en la prevención de lesiones. Raúl Coto, profesor-investigador de la escuela, presentó un modelo de predicción del riesgo de lesión del ligamento cruzado anterior, aplicado en el Movistar Estudiantes. Raúl Zapata, por su parte, expuso en un estudio sobre el impacto del calzado deportivo en la aparición de lesiones, mientras que Carlos Balsalobre, investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, mostró herramientas digitales para la medición del rendimiento deportivo.
El abordaje de la fisioterapia en deportistas con discapacidad también fue clave en la jornada. Tânia Bâstos y Antonio Pereira presentó un modelo de clasificación deportiva más equitativo, mientras que Begoña Luis, seleccionadora nacional de ciclismo paralímpico, destacó la importancia de programas de rehabilitación adaptados. Además, Mónica Solana analizó la readaptación del hombro inestable en nadadores y Blanca Bernal abordó la patología del hombro lanzador en deportes de raqueta.
Por último, el evento contó con la participación de expertos en el tratamiento de lesiones en el fútbol y el atletismo. Fernando Carro y José Antonio Bodoque compartieron su experiencia sobre la fisioterapia en el día a día de un atleta de élite. Desde el fútbol profesional, César Blázquez, Carlos Heredia, Óscar Vicente, Carlos del Barrio y Sergio Jiménez expusieron nuevas estrategias en la prevención y recuperación de lesiones musculares. Como quedó patente durante toda la jornada, la integración de tecnologías avanzadas y la colaboración interdisciplinaria continúan impulsando la fisioterapia deportiva hacia nuevos horizontes.
Te puede interesar
El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana
Ambas universidades colaboran para renovar su compromiso con la casa común y las ideas expuestas en Laudato Sì
Dos parejas de estudiantes de Comillas CIHS se han enfrentado en la final del VIII Torneo de debate Pignatelli