drag
  • Home
  • Noticias
  • La fe alimenta virtudes para superar la pandemia

La fe alimenta virtudes para superar la pandemia

Gabino Uríbarri, SJ, analiza la fe y la pandemia en un artículo en Alfa y Omega

URIBARRI_ALFAOMEGAe.png

Gabino Uribarri, SJ: "La fe cristiana sostiene y alimenta virtudes necesarias para superar la pandemia"

27 de mayo de 2020

Aunque parece que la pandemia va remitiendo en España, aun con riesgo de rebrotes, todavía hay mucha gente que sufre, ya sea porque le ha golpeado directamente la enfermedad o por haber padecido las consecuencias económicas. Para Gabino Uríbarri, SJ, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas, miembro de la Comisión Teológica Internacional y de la Real Academia de Doctores de España, aunque la fe cristiana no proporciona la solución médica, sí que ayuda a afrontar la pandemia, ya que “sostiene y alimenta virtudes necesarias para superarla”.

Así lo afirma en un artículo publicado recientemente en Alfa y Omega, en el que, a través de varios puntos, va desgranando cómo la fe puede hacer más llevadera la enfermedad y la situación. “La pandemia no es un castigo divino”, afirma Uríbarri. “Esa no es una visión cristiana, Jesús de Nazaret no la hizo suya”. Sin embargo, la pandemia sí que “es producto da la negligencia humana, la hemos puesto en circulación los hombres, no Dios”.

Uríbarri recuerda que el manejo de la pandemia se ha de regir “por estrictos criterios de salud pública” porque “la fe religiosa no nos inmuniza frente al virus”. Pero esa fe sí que cobra sentido para “pedir por la salud de los enfermos y confiar su vida Dios”, a través de la oración, “que nos prepara para aceptar el desenlace que sea”.

Uríbarri no se olvida en el artículo de Alfa y Omega del comportamiento absolutamente ejemplar de los ciudadanos, que “tiene que ver con las virtudes tan connaturales con la fe cristiana y propias de un auténtico humanismo”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más