drag
  • Home
  • Noticias
  • La familia, clave en el desarrollo de deportistas con discapacidad intelectual

La familia, clave en el desarrollo de deportistas con discapacidad intelectual

Comillas CIHS acogió una sesión formativa en la que se presentó el proyecto Erasmus+ "SFED: Building Capacities of Special Athletes Federations on Family Support"

Deportes1.jpeg

21 de febrero de 2024

El campus de Cantoblanco de la Universidad Pontificia Comillas fue testigo de la sesión formativa "Recursos para técnicos y familiares de deportistas con discapacidad intelectual", una jornada que contó con el apoyo de Comillas Bienestar y que sirvió para presentar el proyecto Erasmus+ "SFED: Building Capacities of Special Athletes Federations on Family Support", una iniciativa en la que han colaborado profesores y alumnos del Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y Educación Primaria (CAFYDE) de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS).

La directora de la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI), Celia Garrote, fue la encargada de dar la bienvenida y de presentar el proyecto europeo en el que participan, además de FEDDI, la Federación Turca de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (TOSSFED) (Turquía), Federación Checa de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (ČSMPS) (República Checa), la Universidad de Van Yüzüncü Yil (Turquía), Asociación Eu&Pro (República Checa), Fundación Hiljadu zelja (Serbia) y Federación Italiana de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FISDIR) (Italia), todos ellos presentes en la sesión. También asistió el vicepresidente de FEDDI, Marcos Herrero Piedra.

El proyecto “SFED: Building Capacities of Special Athletes Federations on Family Support” aborda la gestión emocional de los deportistas con discapacidad, buscando mejorar las competencias de sus entrenadores en la gestión con sus familias como parte necesaria para mejorar sus habilidades y actitudes profesionales en aras a un mejor desempeño como profesionales ligados al deporte inclusivo. 

Tras dos años de trabajo, el proyecto, al que pudieron acceder los asistentes, recoge iniciativas para mejorar las competencias de los entrenadores en la gestión con las familias de deportistas con discapacidad intelectual, proporciona información a las familias sobre como apoyar en mejor forma a sus deportistas y ofrece herramientas para desarrollar relaciones entre las diferentes federaciones de discapacidad intelectual para poder intercambiar necesidades y formas de trabajo.

La sesión se completó con una conferencia impartida por la psicóloga especialista en deporte y discapacidad, Almudena Martínez, bajo el título “Gestión emocional de deportistas con discapacidad intelectual”.

Deporte y bienestar
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas posando en escaleras frente a un edificio, vistiendo ropa de color rosa.
Campus, Deporte y bienestar, Comillas Saludable
24 de octubre de 2025
Comillas se une un año más al Día Mundial del Cáncer de Mama con una acción solidaria en todos sus campus

La comunidad universitaria mostró su apoyo a la investigación y a las personas que luchan contra el cáncer a través de un reto solidario en colaboración con la AECC

Leer más

Un grupo de estudiantes observa atentamente una presentación interactiva sobre frutas en un evento educativo.
Campus, Deporte y bienestar, Ecología Integral, Comillas Saludable
17 de octubre de 2025
Comillas celebra la Semana de la Alimentación Saludable y Sostenible

Durante cinco días, la comunidad universitaria participó en actividades para promover una alimentación más consciente, equilibrada y respetuosa con el entorno

Leer más

Grupo de jóvenes en un campo de fútbol posando juntos bajo el sol.
Campus, Deporte y bienestar
3 de octubre de 2025
Comillas celebra la Semana Europea del Deporte apostando por la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad

Una semana de retos, convivencia y deporte que ha combinado competición, solidaridad e inclusión en todos los campus

Leer más