drag
  • Home
  • Noticias
  • La Facultad de Derecho inaugura el ciclo de encuentros sobre la Constitución Española de 1978, centrados en el consenso constitucional

La Facultad de Derecho inaugura el ciclo de encuentros sobre la Constitución Española de 1978, centrados en el consenso constitucional

El primer encuentro arrancó con una reflexión sobre la libertad religiosa y la educación, rindiendo así un homenaje a José María Martín Patino SJ

54310556366_9bccb18716_k.jpeg

6 de febrero de 2025

La Facultad de Derecho (Comillas ICADE) ha puesto en marcha un ciclo de encuentros de debate y análisis sobre la Constitución Española de 1978: El Consenso Constitucional. Esta serie de jornadas buscan abordar los distintos acuerdos que hicieron posible la Carta Magna, reflexionando sobre su evolución y los retos actuales. El primer encuentro, titulado Consenso en libertad religiosa y materia educativa, rindió homenaje al centenario del nacimiento del jesuita José María Martín Patino.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

El acto fue inaugurado por Antonio Allende, SJ, rector de la universidad, quien destacó la relevancia del consenso constitucional en la construcción democrática de España. En su discurso, subrayó que “la Constitución de 1978 fue fruto de un acuerdo entre los distintos sectores de la sociedad, lo que permitió la transición pacífica a una democracia plena.” Asimismo, enfatizó la importancia de recordar y preservar el espíritu de diálogo que guió aquel proceso, especialmente en un contexto político que plantea nuevos desafíos.

A continuación, Federico de Montalvo, profesor ordinario de Derecho Constitucional en Comillas ICADE, presentó el tema central de la jornada, poniendo en valor la figura de José María Martín Patino, SJ. Este destacó su papel en la promoción del diálogo durante la transición española y su legado en la defensa de valores como la confianza, la responsabilidad y la integración social. Su intervención fue seguida por las ponencias de Gustavo Suárez, catedrático de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado (UNED), y Carlos Vidal, catedrático de Derecho Constitucional (UNED), quienes profundizaron en la complejidad del consenso sobre la libertad religiosa y la educación en el marco constitucional.

A lo largo del ciclo Constitución Española de 1978: El Consenso Constitucional, se celebrarán tres encuentros más. El próximo, el 19 de febrero, abordará el Consenso, respeto institucional y políticas del Estado, con la participación de Ignacio Astarloa. El 26 de febrero, el debate girará en torno a Consensos y disensos sobre la forma del Estado y el modelo territorial, con la intervención de Javier Tajadura y Josu de Miguel Bárcena. Finalmente, el 12 de marzo, Manuel Aragón cerrará el ciclo con una reflexión sobre La transición española y el consenso constitucional, analizando la vigencia y necesidad de actualización de la Carta Magna en el contexto actual.

Al final de la primavera se celebrará un acto final de homenaje, que contará con destacadas personalidades de la Iglesia, la política y el periodismo. También se está preparan una exposición que repasará las distintas facetas de este jesuita tan relevante en la Transición Española.

Campus
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
Comillas Cast
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más

Un grupo de voluntarios con la comunidad de Kenia
Comillas Solidaria
16 de septiembre de 2025
Estudiantes de Comillas transforman vidas en Kenia y Nepal a través del Programa Vuela

El Programa Vuela es un programa de voluntariado interuniversitario, de UNIJES (Universidades Jesuitas), en el que participan cerca de 200 voluntarios, 80 de ellos de la Universidad Pontificia de Comillas.

Leer más