drag
  • Home
  • Noticias
  • La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, acreditada institucionalmente

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, acreditada institucionalmente

El centro se une a las facultades de Comillas ICADE, a Comillas ICAI, y a la Escuela de Enfermería y Fisioterapia

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, acreditada institucionalmente

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, acreditada institucionalmente

4 de febrero de 2022

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) de la Universidad Pontificia Comillas acaba de lograr la Acreditación Institucional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. De este modo, la facultad pasa a formar parte del exclusivo grupo de 155 centros acreditados, de un total de 1.944 del Estado español, del que también forman parte las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y a la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) y a la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”.

El efecto inmediato de la acreditación institucional es la renovación automática por un período de cinco años de todos los títulos oficiales de grado y de máster del centro acreditado, sin necesidad de proceder a la renovación individualizada de cada uno de ellos. Pero, además, como señalaba el rector de la universidad en el acto de inauguración del curso, “la acreditación es una expresión pública y un aval de buen funcionamiento: de buen funcionamiento académico de los centros que gestionan los títulos y de buen funcionamiento de los servicios que proporcionan medios para el adecuado desenvolvimiento de las funciones universitarias”. Ciertamente, el hecho de que su concesión pivote sobre la comprobación de la calidad académica de los títulos académicos, y también de los servicios que les dan soporte, convierte a la acreditación en una garantía de actividad cabal por parte de los centros y servicios involucrados en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Y, por otro lado, este reconocimiento público constituye un respaldo que permite avanzar en otras posibles acreditaciones, incluso internacionales, así como un elemento que puede ser considerado en determinados rankings de prestigio.

Su otorgamiento se basa en dos elementos:

1) Haber renovado la acreditación inicial e individualizada de al menos la mitad de los títulos oficiales de grado y de máster que imparte el centro.
2) Contar con la certificación de la implantación de su sistema de garantía interno de calidad, orientado a la mejora continua de la formación que se ofrece a los estudiantes.

En relación a este segundo aspecto, la Universidad Pontificia Comillas cuenta con un sistema de gestión de calidad diseñado, basado en el modelo AUDIT de ANECA, cuya implantación está certificada en cinco centros de la universidad: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Facultad de Derecho, Escuela Técnica Superior de Ingeniería, y Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia.

El Sistema ayuda a regular el funcionamiento interno de los diferentes procesos que deben llevarse a cabo en los centros y servicios para asegurar la calidad y la mejora continua de nuestra universidad. Toda la documentación y procedimientos pueden consultarse a través del siguiente enlace. Asimismo, cabe destacar la Política de Calidad firmada por el rector de la universidad, en la que se pretende trasladar a todas las partes interesadas las que deben de ser nuestras intenciones globales en materia de calidad: Consultar aquí.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más