La EUEF y la ONG Ecos do Sur se unen para mejorar la calidad de vida de mujeres dedicadas al cuidado
27 de noviembre de 2025
La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas (EUEF) ha firmado un convenio de colaboración de Aprendizaje y Servicio (ApS) con la ONG Ecos do Sur, en el marco del programa “Manos Invisibles”, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de mujeres que desempeñan labores esenciales de cuidado.
Gracias a este acuerdo, profesorado y alumnado de la EUEF están desarrollando talleres participativos de fisioterapia comunitaria, co-creados junto a profesionales de la entidad y dirigidos a mujeres usuarias de esta entidad.
El aprendizaje del alumnado se está llevando a cabo a través de talleres de role play, donde se reflexiona sobre los determinantes sociales de la salud, y mediante experiencias inmersivas en realidad virtual, que buscan sensibilizar sobre las necesidades de salud no atendidas de un colectivo especialmente vulnerable: las trabajadoras del sector doméstico y de los cuidados de personas dependientes.
En el primer taller realizado, el estudiantado ha conocido de primera mano algunas de las dificultades a las que se enfrenta este colectivo: “Después de este taller, hemos comprendido que la salud está condicionada por factores sociales, como trabajar lejos de tu casa o tener unas condiciones de vida que no siempre resultan favorables”, destaca Álvaro, alumno del Grado en Fisioterapia de la EUEF.
A través de este convenio, la EUEF refuerza su compromiso con una formación que combina la adquisición de competencias profesionales con la responsabilidad social y la atención a comunidades vulnerables.
Galería de imágenes
La profesora participó en seminarios y clausuró el Coloquio Internacional “Vestigios Medievales” con una conferencia sobre escritura femenina
El departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) organizó una jornada dentro de la segunda edición de la Semana China
Esta iniciativa ha sido promovida por el Área de Voluntariado de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas (EUEF).
