drag
  • Home
  • Noticias
  • La EUEF realiza análisis biomecánicos a los jugadores del Movistar Estudiantes para optimizar su rendimiento de cara a la nueva temporada

La EUEF realiza análisis biomecánicos a los jugadores del Movistar Estudiantes para optimizar su rendimiento de cara a la nueva temporada

Three men standing in a sports rehabilitation center, surrounded by modern fitness equipment.

6 de septiembre de 2024

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas (EUEF) ha iniciado los estudios biomecánicos de los jugadores del equipo de baloncesto Movistar Estudiantes, en preparación para la nueva temporada. 

Las mediciones llevadas a cabo por el equipo del Laboratorio de Biomecánica y Análisis de Movimiento (LABAM) de la EUEF permiten identificar factores de riesgo que podrían derivar en lesiones, ofreciendo a su vez datos precisos para mejorar el rendimiento de los jugadores. Este proyecto se enmarca dentro de una colaboración entre la EUEF y el Movistar Estudiantes, centrada en investigar el impacto de las evaluaciones biomecánicas en el rendimiento y la capacidad funcional de los deportistas.

El propósito de estas evaluaciones es establecer una línea base de la capacidad funcional normal de los jugadores, lo que permite detectar alteraciones que solo son perceptibles mediante pruebas biomecánicas avanzadas, y actuar preventivamente para evitar lesiones. Estas pruebas son realizadas por profesores del Máster en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva de la EUEF, y se desarrollan a lo largo de toda la temporada. Los resultados obtenidos se entregan al equipo médico del Movistar Estudiantes, quienes los utilizan para diseñar programas de mejora enfocados en los aspectos detectados durante las evaluaciones.

Este año, como novedad, Néstor Pérez, responsable del LABAM y profesor de Fisioterapia, se ha trasladado a la Caja Mágica a realizar un análisis biomecánico avanzado directamente sobre la pista de juego. Esta nueva modalidad de evaluación, que permite analizar el rendimiento del jugador en la dinámica real de un entrenamiento, ofrece resultados más precisos y efectivos.

Proveer datos detallados y, especialmente, ofrecer la oportunidad de corregir disfunciones antes de que se conviertan en lesiones es crucial para mejorar las capacidades de los jugadores a largo plazo, lo que repercute positivamente tanto en su rendimiento individual como en el rendimiento colectivo del equipo", explica Néstor Pérez.

Galería de 1 fotografía
Compartir noticia:
Últimas noticias
Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más