drag
  • Home
  • Noticias
  • La EUEF participa en un estudio sobre realidad virtual para formar a cuidadores informales en el hogar

La EUEF participa en un estudio sobre realidad virtual para formar a cuidadores informales en el hogar

Una persona joven está sujetando la mano de una persona mayor en un gesto de apoyo y cuidado.

21 de noviembre de 2025

Los cuidadores informales desempeñan un papel esencial en la atención domiciliaria, pero la falta de formación oficial sigue siendo un desafío que puede comprometer la seguridad de los pacientes.

En este contexto, Almudena Arroyo, subdirectora del campus de Bormujos de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas (EUEF), ha participado en un estudio que ha evaluado la viabilidad de la realidad virtual (RV) como herramienta de capacitación, ofreciendo simulaciones seguras y realistas de tareas de cuidado a pacientes en el hogar.

En esta investigación también han participado José Mira y Mercedes Guilabert (Universidad Miguel Hernández de Elche); Eva Gil, Nida Abed y Clara Pérez (Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana), Javier Ríos (Hospital San Juan de Dios del Aljarafe), Vanesa Ribeiro (Escola Paulista de Enfermagem-Unifesp) y María Purificación Ballester (Universidad Católica de San Antonio de Murcia).

El objetivo del estudio ha sido analizar la utilidad de esta tecnología y si es aceptada. Estos datos servirán como guía para futuras formaciones dirigidas a cuidadores sin experiencia formal.

El estudio se ha llevado a cabo en centros de salud de Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, siguiendo un proceso estructurado que ha incluido la identificación de tareas clave de la asistencia domiciliaria y la elaboración de directrices de buenas prácticas. Han participado 75 profesionales sanitarios, quienes han realizado simulaciones en entornos virtuales y evaluado la experiencia.

Resultados del estudio

En la investigación se han realizado 257 simulaciones, en las que se han registrado 417 errores, los más frecuentes han sido en la gestión de la medicación, la administración de insulina, el cambio de pañales, la prevención de aspiración bronquial, la monitorización de la presión arterial y la higiene de manos.

A pesar de ello, la utilidad percibida de la formación ha alcanzado una puntuación de 8,1 sobre 10, y casi el 98,7 % de los participantes ha considerado que el tiempo invertido ha sido de utilidad.

La investigación señala que la formación inmersiva en realidad virtual es capaz de mejorar la preparación de los cuidadores informales y contribuir a la seguridad de los pacientes en el ámbito domiciliario. Además, establece un punto de partida para futuras investigaciones que evalúen el impacto a largo plazo de esta tecnología en la calidad de los cuidados.

Compartir noticia:
Últimas noticias
Un ponente presenta un tema en un evento del Instituto de Investigación Tecnológica en un auditorio.
Comillas Alumni, Clubes Alumni
21 de noviembre de 2025
El IIT da vida a su comunidad de alumni con una jornada inaugural

Presentación Club Comillas Alumni Instituto de Investigación Tecnológica

Leer más

Un grupo de personas posando para una foto oficial con un documento en mano, en un contexto de presentación o firma de convenio.
EUPEACE
21 de noviembre de 2025
El club de estudiantes de EUPeace en Comillas entrega al rector la Declaración de Paz de Sarajevo

Le hicieron entrega de la Student’s Peace Declaration, el documento firmado en Sarajevo por estudiantes de más de cien universidades europeas

Leer más