drag
  • Home
  • Noticias
  • La EUEF participa en la Red NAMUD para impulsar la nutrición deportiva femenina

La EUEF participa en la Red NAMUD para impulsar la nutrición deportiva femenina

La Red NAMUD fue creada en 2023 y tiene como objetivo impulsar la investigación en nutrición deportiva con perspectiva de género. 

Marta Gónzalez y Lucía Cuellar, docentes de la EUEF

Marta Gónzalez y Lucía Cuellar, docentes de la EUEF

8 de septiembre de 2025

El Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (GICAF), perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia de Comillas, ha sido seleccionado en la convocatoria 2025 del Consejo Superior de Deportes para recibir una ayuda destinada a redes de investigación en Ciencias del Deporte. 

Este proyecto, cuyo fin será la promoción de la actividad científico-técnica en torno a la nutrición deportiva aplicada a la mujer deportista, se desarrollará en colaboración con la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas, con la participación de las docentes Lucía Cuellar y Marta González; y con profesores de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS).  

“La colaboración entre dos facultades distintas, pertenecientes a una misma institución y que tienen profesores que están integrados dentro de un mismo grupo de investigación, representa una oportunidad estratégica para potenciar la producción científica, al integrar enfoques multidisciplinares”, destaca la profesora de la EUEF, Lucía Cuellar.  

Por su parte, Marta González subraya la importancia de la Red NAMUD ante la falta de evidencia científica centrada en la nutrición de mujeres deportistas: “Afortunadamente se han incrementado los estudios y los grupos de investigación que abordan este contexto, algo que debería ocurrir en muchos otros ámbitos. Poder colaborar en la difusión de esta actividad científica es fundamental”.   

Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad y el Deporte (GICAF) 

Asimismo, las docentes de la EUEF han indicado qué supone para ellas formar parte del grupo GICAF: “Esta colaboración me sitúa en un entorno dinámico, abierto al aprendizaje y al diálogo interdisciplinar. Los grupos de investigación interdisciplinares permiten obtener resultados más completos, innovadores y de mayor impacto”, señala Marta González.  

Por otro lado, Lucía Cuellar afirma que crear sinergias en investigación entre facultades “fortalece el vínculo mediante la participación en proyectos de investigación competitivos de forma conjunta, generando publicaciones compartidas y teniendo la oportunidad de codirección de trabajos de investigación o tesis doctorales”.  

 Red NAMUD 

El proyecto se enmarca en la Red NAMUD (Red de Nutrición Aplicada a la Mujer Deportista), constituida en 2023 con el fin de promover el intercambio científico y la actualización de conocimientos desde una perspectiva multidisciplinar, basada en la investigación científica y con vocación internacional. En la actualidad, la red está compuesta por investigadores de 20 universidades españolas y 5 extranjeras. 

Compartir noticia:
_Noticia web  (3).png
EUEF
8 de septiembre de 2025
La EUEF participa en la Red NAMUD para impulsar la nutrición deportiva femenina

La Red NAMUD fue creada en 2023 y tiene como objetivo impulsar la investigación en nutrición deportiva con perspectiva de género. 

Leer más

Una mujer sonriente se encuentra sentada frente a una presentación en pantalla sobre la esperanza en Meister Eckhart.
Teología
8 de septiembre de 2025
La esperanza como nacimiento de Dios: El movimiento de la esperanza según el Maestro Eckhart

La profesora de la Facultad de Teología, Dra. Silvia Bara Bancel, participa junto a investigadores de 7 países en el Congreso Internacional “Maestro Eckhart – Predicador de esperanza: El signo del amor perfecto” 

Leer más

Un grupo de personas sonrientes posa frente a una impresionante fachada arquitectónica en un día nublado.
Campus, Espiritualidad
8 de septiembre de 2025
Camino de Santiago 2025: una experiencia de fe, amistad y comunidad universitaria

Una peregrinación que unió a estudiantes en un recorrido lleno de reflexión, convivencia y descubrimiento

Leer más