drag
  • Home
  • Noticias
  • La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025

14 de julio de 2025

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios (EUEF) ha participado activamente en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI 2025), presentando dos proyectos centrados en el desarrollo de competencias interculturales en el ámbito de la enfermería.

En un mundo cada vez más multicultural, la atención sanitaria se enfrenta a nuevos retos. El desarrollo de competencias interculturales se ha convertido en una habilidad clave para los trabajadores sanitarios, entre los que se incluyen los profesionales de enfermería. Sin embargo, según estudios, la formación para la adquisición de estas competencias no está unificada en los planes de estudios de enfermería en el Espacio Europeo de Educación Superior.

Por este motivo, profesoras de la EUEF, Isabel Baeza y Laura Visiers, junto a docentes de la Universidad Hanze University of Applied Sciences (Groningen, Holanda), han presentadoun proyecto que ha analizado el impacto de una actividad de internacionalización en casa a través de un proyecto de intercambio virtual entre universidades del Espacio Europeo de Educación Superior

Esta actividad de internacionalización, “Diálogo entre pares en un contexto multicultural”, persigue sensibilizar culturalmente a los estudiantes de enfermería como primer paso en el proceso continuo de la adquisición de competencias culturales durante la formación.

 

Presentación del póster “Competencia intercultural del estudiantado de enfermería en España: Proyecto Formativo”

Además, en este encuentro, las docentes de la EUEF han presentado el póster “Competencia intercultural del estudiantado de enfermería en España: Proyecto Formativo”  desarrollado junto a profesorado de la Universidad de Castilla La Mancha y de la Universidad de Almería. Este trabajo propone un programa formativo en el desarrollo de competencias interculturales, basado en el Modelo educativo “MulticulturalCare”, mediante el trabajo conjunto entre las tres universidades de España que han participado.

Gracias a este prototipo educativo, los docentes han podido crear actividades fundamentadas en este modelo educativo competencial y pedagógico y contextualizarlas a las necesidades de cada materia, mediante la selección jerarquizada de los componentes del modelo. 

Galería de imágenes

Galería de 2 fotografías
Compartir noticia:
Diagrama que ilustra el proceso de digestión anaeróbica y la producción de biogás, biohidrógeno y almacenamiento geológico de CO2.
Transición Energética
13 de agosto de 2025
Repsol se abre al biohidrógeno para la producción de HVO en Puertollano

Repsol va a emplear biohidrógeno en su producción de diesel renovable

Leer más

foto ponentes La Granda 2025.jpeg
Transición Energética
13 de agosto de 2025
Participación en los cursos de La Granda 2025

La Cátedra participó en el curso USOS DEL CO2 PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. DE RESIDUO A RECURSO dentro de los cursos de verano de La Granda que se celebró el 12 de agosto de 2025.

Leer más

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más