drag
  • Home
  • Noticias
  • Primer maratón de innovación sanitaria de la EUEF

Primer maratón de innovación sanitaria de la EUEF

San Juan de Dios ha celebrado el primer Hackathon de SOUL Hi Hub, Centro de Innovación y Emprendimiento, con la participación de un centenar de personas entre alumnado y profesorado, así como profesionales procedentes del ámbito hospitalario, sociosanitario, tecnológico y educativo, para desarrollar soluciones innovadoras que incluyan diferentes perspectivas para resolver problemas reales del sector sociosanitario. 

Hackathon EUEF San Juan de Dios

Hackathon EUEF San Juan de Dios

20 de febrero de 2023

El contexto social de progresivo envejecimiento de la población, incremento de las enfermedades crónicas, y el desigual acceso y calidad de los servicios sanitarios, sumado a la revolución digital y la innovación tecnológica que estamos viviendo, evidencia la necesidad de transformar el abordaje de la salud, el bienestar y la calidad de vida.

Responder a los retos de la salud con proyectos que mejoren la vida de las personas es uno de los grandes compromisos del sector sanitario y solo es posible a través de la investigación y la innovación. Dos áreas por las que apuesta San Juan de “para contribuir en la mejora de la salud y el bienestar de las personas, buscando la eficiencia y el trabajo en red entre nuestros centros en España, y teniendo en todo momento presente nuestro compromiso ético y orientación científica y social, para generar un impacto real” afirma el director general de San Juan de Dios en España, Juan José Afonso.

Con esta iniciativa, Soul Hi Hub propone un entorno colaborativo de intercambio de conocimiento y fomento de la innovación, poniendo el foco en las personas y en las organizaciones, y dando protagonismo al talento universitario como principal agente de cambio. 

La innovación y la formación de profesionales responden a la necesidad de ofrecer una atención humanizada que contribuya a sentar las bases de modelos de atención que mejoren la calidad de vida de las personas, y al reto de abordar y trabajar la introducción de las nuevas tecnologías en el ámbito de la salud.

San Juan de Dios, compromiso con la innovación 

Es un elemento esencial para la Orden, es el lugar desde el que generar experiencias innovadoras que introduzcan el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito de la salud y permite que San Juan de Dios, como institución, esté en un proceso de cambio continuo, adaptación y aprendizaje.

Con este compromiso por la innovación San Juan de Dios quiere conocer y comprender mejor qué, cómo y porqué suceden ciertas situaciones en el ámbito de la salud y en el ámbito social para poder dar respuestas que redunden en beneficio de las personas afectadas, sus familias y la sociedad en general, especialmente las que se hallan en situaciones de enfermedad y exclusión.

El Hackathon supone una gran oportunidad para impulsar la innovación desde sus respectivos centros e interconectando a todos los agentes implicados en salud e innovación, empezando desde las universidades a través del alumnado y el profesorado, y contando con el apoyo de más de 100 profesionales procedentes de hospitales, empresas, universidades y entidades del tercer sector, para favorecer la identificación y el desarrollo de proyectos transformadores del sistema sociosanitario que mejoren la calidad asistencial, con foco en los resultados en salud y la atención sanitaria basada en valor.

Los participantes han trabajado en cuatro retos propuestos por centros sociosanitarios de San Juan de Dios (Hospital San Juan de Dios de León, Hospital Universitario San Rafael de Madrid, Fundación San Juan de Dios y Hospital San Juan de Dios de Mondragón). Los temas abordados en los desafíos son el uso de las nuevas tecnologías en la prevención del consumo de drogas en jóvenes, la incorporación de la experiencia de paciente en la toma de decisiones, la atracción y retención de talento en el sector sociosanitario y la incorporación de la fabricación digital en la monitorización de paciente en entorno no clínico.

Durante los dos días los equipos interdisciplinares han trabajado de forma conjunta en el diseño de soluciones, con la metodología “design thinking”, acompañados por un grupo de 15 expertos del sector que actuarán como mentores. Además, el programa cuenta con píldoras informativas por parte de profesionales de prestigio en áreas como la formación de equipos, los retos en el diseño pensando en el futuro, la ideación, el pensamiento visual o el prototipado rápido, entre otros. Estos espacios formativos, distribuidos a lo largo del Hackathon, aportan a los equipos un valor añadido a través de una experiencia de aprendizaje, “aprender haciendo”.

Los proyectos finales se han presentado, tras el Hackathon, ante un jurado especializado formado por los representantes de los retos y profesionales de unidades de innovación de grandes empresas del sector. Los ganadores han obtenido permios vinculados a servicios que permitirán evolucionar y desarrollar las ideas ganadoras y convertirlas en proyectos reales.

La iniciativa cuenta con la colaboración y patrocinio de Canda Health Solutions, GFS Consulting, Serveo, Pëtri Laboratorio de Ideas, Health OneClick y la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más

ab88c7e8-3fe7-4022-bf40-f74ca72a1587.jpeg
Bioética
11 de julio de 2025
Destacada participación de Comillas en el Congreso "Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA"

Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.

Leer más

Un grupo de estudiantes posa junto a un coche de carreras en un evento académico.
Campus
10 de julio de 2025
El ICAI Speed Club presenta el IFS-07, el monoplaza más ligero y ambicioso de su historia

El nuevo prototipo competirá en Alemania y España con innovaciones que reflejan el talento, la resiliencia y la pasión del alumnado de Comillas

Leer más