drag
  • Home
  • Noticias
  • La EUEF inicia proyectos de Aprendizaje y Servicio junto a Salud Entre Culturas

La EUEF inicia proyectos de Aprendizaje y Servicio junto a Salud Entre Culturas

Three people presenting in a classroom with a projected slide in the background.

14 de octubre de 2024

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas (EUEF) ha comenzado proyectos de Aprendizaje y Servicio en colaboración con la organización Salud Entre Culturas. Esta metodología, que busca la resolución en equipo de retos de salud reales, implica que los estudiantes salgan del aula para interactuar directamente con las comunidades y entidades involucradas.

En este contexto, estudiantes de tercer curso del Grado en Fisioterapia, dentro de la asignatura de Fisioterapia en Urogineproctología y Obstetricia, trabajarán en programas de educación para la salud dirigidos a población migrante. Estas actividades se centran principalmente en el programa Salud Entre Mujeres, que tiene como objetivo mejorar los conocimientos sobre salud de las mujeres migrantes residentes en la Comunidad de Madrid.

El enfoque de los proyectos estará basado en la reflexión sobre la salud desde una perspectiva biopsicosocial y transcultural, buscando crear un espacio de aprendizaje que promueva la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres migrantes. Las temáticas trabajadas serán presentadas a las beneficiarias a través de sesiones informativas presenciales, dinámicas y adaptadas a sus realidades culturales y lingüísticas.

La organización fue presentada a los estudiantes en una sesión informativa que estuvo a cargo de Cristina Arcas, Responsable del Área de Salud de Salud Entre Culturas, y Layla Bellach, intérprete y mediadora intercultural de la misma entidad. Durante la presentación, ambas profesionales ofrecieron una visión integral de los programas y actividades que realizan en Salud entre Culturas, destacando la importancia de la mediación cultural y lingüística para garantizar una comunicación efectiva con la población migrante.

A través de estas actividades, se busca no solo reforzar los conocimientos de los estudiantes en su ámbito académico, sino también fomentar su compromiso social y sensibilidad hacia la diversidad cultural, preparándolos para ser profesionales capaces de trabajar en contextos multiculturales.

Galería de 3 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias
Comillas te cuida: Hábitos de saludables para prevenir el cáncer
Comillas Cast
15 de octubre de 2025
Nutrición, ejercicio y descanso para prevenir el cáncer

Con motivo de la Semana de la Alimentación Saludable y Sostenible, que celebramos en los distintos centros de la Universidad Pontificia de Comillas del 13 al 17 de octubre, publicamos este episodio titulado "Hábitos de vida saludable para prevenir el cáncer", del pódcast “Comillas Te Cuida”. 

Leer más

Un hombre presenta en un evento mientras el público lo escucha atentamente.
CI2
14 de octubre de 2025
Ignacio Bachiller, CEO de Fever, en los desayunos de la Cátedra de Industria Inteligente

La cátedra y el Club Empresarial ICADE invitaron al creador de la plataforma líder mundial en descubrimiento de experiencias en vivo a compartir su experiencia como emprendedor

Leer más

Una imagen en blanco y negro que muestra un cartel con la frase 'El mundo está loco, loco, loco' en un entorno urbano.
Comillas Cast
14 de octubre de 2025
Una vuelta de tuerca a la locura mundial

Comienza la tercera temporada del podcast “El mundo está loco, loco, loco” de Comillas Cast

Leer más