drag
  • Home
  • Noticias
  • La EUEF inicia proyectos de Aprendizaje y Servicio junto a Salud Entre Culturas

La EUEF inicia proyectos de Aprendizaje y Servicio junto a Salud Entre Culturas

Three people presenting in a classroom with a projected slide in the background.

14 de octubre de 2024

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas (EUEF) ha comenzado proyectos de Aprendizaje y Servicio en colaboración con la organización Salud Entre Culturas. Esta metodología, que busca la resolución en equipo de retos de salud reales, implica que los estudiantes salgan del aula para interactuar directamente con las comunidades y entidades involucradas.

En este contexto, estudiantes de tercer curso del Grado en Fisioterapia, dentro de la asignatura de Fisioterapia en Urogineproctología y Obstetricia, trabajarán en programas de educación para la salud dirigidos a población migrante. Estas actividades se centran principalmente en el programa Salud Entre Mujeres, que tiene como objetivo mejorar los conocimientos sobre salud de las mujeres migrantes residentes en la Comunidad de Madrid.

El enfoque de los proyectos estará basado en la reflexión sobre la salud desde una perspectiva biopsicosocial y transcultural, buscando crear un espacio de aprendizaje que promueva la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres migrantes. Las temáticas trabajadas serán presentadas a las beneficiarias a través de sesiones informativas presenciales, dinámicas y adaptadas a sus realidades culturales y lingüísticas.

La organización fue presentada a los estudiantes en una sesión informativa que estuvo a cargo de Cristina Arcas, Responsable del Área de Salud de Salud Entre Culturas, y Layla Bellach, intérprete y mediadora intercultural de la misma entidad. Durante la presentación, ambas profesionales ofrecieron una visión integral de los programas y actividades que realizan en Salud entre Culturas, destacando la importancia de la mediación cultural y lingüística para garantizar una comunicación efectiva con la población migrante.

A través de estas actividades, se busca no solo reforzar los conocimientos de los estudiantes en su ámbito académico, sino también fomentar su compromiso social y sensibilidad hacia la diversidad cultural, preparándolos para ser profesionales capaces de trabajar en contextos multiculturales.

Galería de 3 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias
Un joven está probando un equipo de análisis biomecánico en un laboratorio.
Investigación
14 de mayo de 2025
La EUEF identifica un factor clave en la medición de fuerza muscular en jugadores baloncesto

Esta investigación ha sido desarrollada por los profesores de la EUEF Néstor Pérez, María Jesús Martínez Beltrán, Lucía Cuéllar, Juan Manuel Arribas y Raúl Coto.

Leer más

Un hombre habla desde un podio en un evento sobre finanzas climáticas y economía del hidrógeno.
Estudios Hidrógeno
14 de mayo de 2025
¿Cuál es el papel del hidrógeno en la economía verde?

Comillas alberga un congreso internacional sobre finanzas climáticas y la economía del hidrógeno

Leer más