drag
  • Home
  • Noticias
  • La EUEF imparte un taller de impresión 3D para estudiantes de ESO durante la Semana de la Ciencia y la Innovación en Madrid

La EUEF imparte un taller de impresión 3D para estudiantes de ESO durante la Semana de la Ciencia y la Innovación en Madrid

Un ordenador portátil en un escritorio muestra un modelo 3D de un corazón en una sala con personas desenfocadas al fondo.

15 de noviembre de 2024

El pasado viernes, la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios- Comillas (EUEF) organizó un taller titulado "¿Puede curarme una impresora? La impresión 3D en Ciencias de la Salud", en el que participaron 15 estudiantes de 4º de la ESO del Colegio MM Mercedarias de Don Juan de Alarcón, situado en la calle Valverde de Madrid. Esta actividad formó parte del programa de la Semana de la Ciencia y de la Innovación de Madrid, una de las citas más destacadas del año en el ámbito científico y educativo de la capital.

El taller se llevó a cabo en las instalaciones del Laboratorio de Fabricación Digital (FabLab) de la EUEF y estuvo dirigido por Pedro Chana, responsable del FabLab, y Manuel Lara, profesor de Fisioterapia. Durante tres horas, los estudiantes se sumergieron en un entorno participativo y práctico donde aprendieron a manejar impresoras 3D, diseñar modelos y comprender el impacto de esta tecnología en la práctica médica. La pregunta central, “¿las impresoras curan?”, guió el desarrollo del taller y permitió a los asistentes explorar cómo la impresión 3D apoya a los profesionales de la salud en la creación de herramientas y soluciones personalizadas para el tratamiento de pacientes.

La actividad destacó por su enfoque interactivo y creativo, en el que cada estudiante diseñó y preparó un proyecto propio para ser impreso en el FabLab. La experiencia no solo proporcionó conocimientos técnicos, sino que también despertó en los alumnos el interés por las aplicaciones de la tecnología en el ámbito de la salud.

La Semana de la Ciencia y de la Innovación de Madrid, evento anual que busca fomentar el interés científico y la participación ciudadana, ofreció nuevamente una oportunidad para que jóvenes y público en general conocieran de cerca la labor de los investigadores y las últimas innovaciones tecnológicas. Este tipo de iniciativas promueven el diálogo entre la sociedad y la comunidad científica, destacando el importante papel de la ciencia en el avance y bienestar social.

Galería de 3 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias
Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más