drag
  • Home
  • Noticias
  • La EUEF forma a sus profesores en Inteligencia Artificial Generativa para aplicar en la docencia e investigación

La EUEF forma a sus profesores en Inteligencia Artificial Generativa para aplicar en la docencia e investigación

A group of people posing for a photo in a conference room with a large table and a bulletin board in the background.

24 de junio de 2024

El pasado viernes 21 de junio, la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas (EUEF) celebró el curso "La Inteligencia Artificial Generativa en el entorno docente e investigador", con la participación de más de una treintena de profesores. Esta formación tenía como objetivo principal introducir a los docentes en los fundamentos de la inteligencia artificial (IA) y la inteligencia artificial generativa (IAG), así como explorar su aplicación práctica en el ámbito educativo e investigador.

Durante la jornada, se proporcionaron ejemplos concretos sobre las implicaciones y desafíos de la IAG, destacando su potencial para transformar tanto la enseñanza como la investigación. Los participantes también tuvieron la oportunidad de familiarizarse con herramientas avanzadas de IAG y explorar su integración directa en el aula y en proyectos de investigación.

Miguel Mendoza, coordinador de Innovación Docente en la EUEF, lideró una dinámica que exploró los retos y las oportunidades que la IA generativa presenta en el entorno educativo e investigador. Su ponencia no solo destacó la importancia de adaptarse a las tecnologías emergentes, sino también de cómo estas pueden transformar positivamente la enseñanza y la investigación.

Por otro lado, Eduardo César Garrido, profesor de ICADE y con un Máster en IA por la Universidad Politécnica de Madrid, abordó un tema crucial en su ponencia “Más allá del hype. Inteligencia Artificial Generativa: mitos y realidades”. Su presentación fue una mirada profunda a las percepciones erróneas comunes sobre la IA generativa, desmitificando conceptos y ofreciendo una visión clara de lo que realmente implica esta tecnología.

Finalmente, Pedro Chana, coordinador del Laboratorio de Fabricación Digital de la EUEF, facilitó un taller práctico sobre el uso de herramientas de IAG en la práctica docente e investigadora en Ciencias de la Salud. Durante este taller, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con herramientas de IA generativa, explorando su uso en situaciones concretas de enseñanza e investigación. 

El curso resultó ser una experiencia enriquecedora para los docentes, quienes ahora cuentan con una comprensión más profunda de la inteligencia artificial generativa y su potencial impacto en la educación y la investigación. Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de la EUEF con la innovación y la excelencia académica, preparando a sus profesionales para enfrentar los retos tecnológicos del futuro.

Galería de 5 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias
Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más