drag
  • Home
  • Noticias
  • La EUEF es galardonada en la “I Miniweek de innovación docente” por uno de sus proyectos ApS

La EUEF es galardonada en la “I Miniweek de innovación docente” por uno de sus proyectos ApS

El premio ha sido concedido por el proyecto “Implementación de la metodología Aprendizaje y Servicio en la asignatura de Trabajo Fin de Grado en los estudiantes de Grado en Enfermería”. 

Premios APS TFG_Web.png

13 de junio de 2025

La I Miniweek de Innovación Docente, titulada “Aprendizaje con Impacto, Aprendizaje que Transforma” y celebrada del 10 al 12 de junio de 2025 en la Universidad de Valladolid, ha sido el escenario de un reconocimiento especial para el equipo de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas.  

El grupo, formado por las profesoras Lucia Cuellar Marín y María Jesús Martínez Beltrán, junto con los estudiantes Alberto García Truchado, Carmen Campos Calle y Ana Belén Ramiro Gallego, ha conseguido el premio a la presentación más votada del evento por el proyecto ApS “Implementación de la metodología Aprendizaje y Servicio en la asignatura de Trabajo Fin de Grado en los estudiantes de Grado en Enfermería” en el curso académico 2024/2025. 

Escenario y desarrollo del proyecto 

Este proyecto se ha desarrollado en la Fundación Juanjo Torrejón de Aranjuez (Madrid), una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es ofrecer una respuesta integral al reto de la desigualdad y la injusticia para que todas las personas puedan ejercer sus derechos plenamente.  

En este proyecto, los estudiantes han trabajado a través de un enfoque práctico y participativo en tres áreas fundamentales: Infancia, adolescencia y familia; atención y cuidado de personas mayores; y apoyo y acogida para la integración.  

Los objetivos han sido detectar las necesidades en la entidad por parte de los estudiantes; diseñar, planificar y dirigir intervenciones que permitan proporcionar soluciones eficaces a las necesidades identificadas, siendo estas medidas acordes a las posibilidades de los usuarios de la institución; y evaluar el impacto social en la comunidad de las intervenciones realizadas.  

Las problemáticas concretas que se han descubierto se relacionan con las personas en situación de riesgo social que acuden a la Fundación a diario, siendo muy importante promover los hábitos saludables y las medidas que ayuden a la integración. Igualmente se ofrece un servicio a las personas mayores vulnerables y se da una atención cooperativa a las personas inmigrantes, cubriendo las necesidades propias que pueden presentar en relación con los servicios de salud de la población en la que residen.  

Además, el proyecto ha incluido dinámicas de aprendizaje en las que también se han incluido recursos materiales de apoyo tales como vídeos interactivos, trípticos informativos o talleres prácticos relacionados con la educación para la salud de las necesidades detectadas. Finalmente, para poder difundir la información y tener más alcance, se ha realizado la grabación de un podcast como herramienta divulgativa. 

 

 

ApS
Compartir noticia:
Últimas noticias
Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
Comillas Cast
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más

Un grupo de voluntarios con la comunidad de Kenia
Comillas Solidaria
16 de septiembre de 2025
Estudiantes de Comillas transforman vidas en Kenia y Nepal a través del Programa Vuela

El Programa Vuela es un programa de voluntariado interuniversitario, de UNIJES (Universidades Jesuitas), en el que participan cerca de 200 voluntarios, 80 de ellos de la Universidad Pontificia de Comillas.

Leer más