drag
  • Home
  • Noticias
  • La EUEF celebra las XX Jornadas de Orientación Laboral y Emprendimiento en Enfermería y Fisioterapia con la participación de expertos del sector sanitario

La EUEF celebra las XX Jornadas de Orientación Laboral y Emprendimiento en Enfermería y Fisioterapia con la participación de expertos del sector sanitario

Cuatro personas sentadas frente a un atril en un evento en la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

13 de mayo de 2025

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas (EUEF) ha celebrado sus XX Jornadas de Orientación Laboral en el Salón de Actos Antón Martín del Centro San Juan de Dios Ciempozuelos. El evento ha contado con la participación de destacados expertos que han asesorado a los estudiantes sobre las distintas salidas profesionales disponibles al finalizar sus estudios en Enfermería o Fisioterapia.

La jornada ha comenzado con la intervención de Blanca Egea, antigua subdirectora del Campus de Ciempozuelos, quien ha aprovechado la ocasión para despedirse del cargo y dar la bienvenida a su sucesora, María Simarro, nueva subdirectora del campus. Ambas han estado acompañadas por David Fernández-Ayuso y Elisa Benito, directores del evento.

A lo largo de la mañana se han desarrollado diversos talleres y charlas informativas, en las que los alumnos han podido conocer de primera mano las experiencias de profesionales tanto del ámbito público como privado, así como de antiguos estudiantes de la Escuela. Entre las actividades destacadas, tuvo lugar el taller "Orientación y recursos desde la Universidad al mundo laboral", impartido por la Oficina de Prácticas y Empleo de la Universidad Comillas, en el que los asistentes aprendieron a elaborar un currículum vitae eficaz.

Asimismo, se trataron temas de gran relevancia como la Cooperación Internacional, con las intervenciones de Maaike Wehmeyer y José María Márquez, de la ONG África Directo. También se presentaron las posibilidades de desarrollo laboral en el sistema público, con la participación del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid y del Colegio Oficial de Fisioterapia de Madrid, así como las oportunidades dentro del ámbito militar, expuestas por Silvia Martín, capitán enfermera del Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla” de Madrid.

En el plano internacional, el profesor de Enfermería Alfredo Serrano compartió su experiencia como enfermero en distintos contextos fuera de España. Por parte de Fisioterapia, se contó con el testimonio del antiguo alumno Alejandro del Estal, quien relató su trayectoria profesional en el extranjero.

También se ofreció una sesión centrada en la preparación del Examen de Enfermería Interna Residente (EIR), dirigida por María Rodríguez, profesora de la EUEF, y se abordó la importancia de la formación de postgrado. En este sentido, se presentaron los programas oficiales de máster de la Escuela, como el Máster Universitario en Cuidados Paliativos, coordinado por Antonio Ramos, y el Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva, a cargo de Carlos López.

Dentro de las actividades centradas en el ejercicio profesional, se ofreció orientación sobre aspectos legales y salidas laborales en el sistema público, a cargo de Ricardo Duque, tutor académico y fisioterapeuta de atención primaria. Además, se analizaron las posibilidades de desarrollo profesional en el ámbito privado dentro de la red de centros de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, con la participación de Beatriz Holgín, Hospital Universitario San Rafael, y Pedro Fernández, Centro San Juan de Dios Ciempozuelos.

También se contó con una mesa dedicada a sindicatos y asociaciones profesionales, en la que intervinieron Ana de la Fuente y Noelia González, representantes del Sindicato de Enfermería SATSE Madrid. Durante su intervención, ofrecieron una visión práctica sobre derechos laborales, condiciones profesionales y el papel del sindicalismo en la defensa de la profesión.

En el ámbito privado, se abordaron igualmente otras oportunidades profesionales tanto en Enfermería como en Fisioterapia, con las aportaciones de Blanca Egea, subdirectora de la EUEF, y Diego Prieto, fisioterapeuta y empresario.

El cierre de las jornadas corrió a cargo de David Fernández-Ayuso y Elisa Benito, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para ayudar a los estudiantes a planificar su futuro profesional.

Un año más, las Jornadas de Orientación Laboral de la EUEF han ofrecido al alumnado una oportunidad enriquecedora para explorar las múltiples salidas profesionales en el ámbito sanitario y para recibir asesoramiento directo de profesionales con amplia experiencia en sus respectivos sectores.

Galería de 3 fotografías
OPE
Compartir noticia:
Últimas noticias
Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más