drag
  • Home
  • Noticias
  • La EUEF analiza el impacto de la COVID-19 en la fatiga oncológica

La EUEF analiza el impacto de la COVID-19 en la fatiga oncológica

Diseño sin título (85).jpeg

Julio de la Torre, director y profesor en la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas, e Iveth Urbano, egresada del Máster Universitario en Cuidados Paliativos, han publicado un artículo en la revista BMC Paliative Care en el que evalúan los síntomas de fatiga relacionados con el cáncer y sus implicaciones en la función física y la calidad de vida durante la pandemia de COVID-19. 

La fatiga relacionada con el cáncer es una condición prevalente en todas las etapas de la enfermedad oncológica, a menudo mal diagnosticada, y tiene un impacto negativo en la capacidad física para realizar actividades cotidianas.  La fatiga es también una de las principales manifestaciones del síndrome post-COVID-19, y hasta ahora pocos estudios han explorado cómo afecta a los pacientes con cáncer después de la infección por el nuevo coronavirus. A través de este estudio se ha estudiado cómo la fatiga asociada al cáncer afecta a la condición física y a la calidad de vida durante la pandemia.

Los resultados indican que la infección por SARS-CoV-2 podría aumentar los síntomas de fatiga relacionados con el cáncer, limitando las actividades diarias y perjudicando la calidad de vida. Se necesita un seguimiento a largo plazo y tamaños de muestra más grandes para comprender completamente el efecto de la COVID-19 en los resultados de investigaciones sobre posibles opciones de tratamiento, todas ellas dirigidas a mejorar la atención a estas personas vulnerables. grupos y sus familias.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias
Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más