drag
  • Home
  • Noticias
  • La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género otorga el primer premio a la tesis doctoral de una alumni de Comillas

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género otorga el primer premio a la tesis doctoral de una alumni de Comillas

La tesis doctoral de Sandra García ha sido reconocida por esta institución como la mejor de 2023 sobre violencia contra la mujer.

Sandra-PQ.jpeg

7 de marzo de 2024

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha reconocido la investigación de Sandra García Cantón con el primer premio para tesis doctorales sobre violencia contra la mujer por su investigación: “Traducción de sentencias judiciales y perspectiva de género: estudio jurídico-traductológico de la traducción de sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”.  

Sandra completó sus estudios en Traducción e Interpretación en Comillas, más tarde estudió el Máster Universitario en Traducción Jurídico – Financiera y, posteriormente, hizo el doctorado que culminó con esta tesis dirigida por las profesoras de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Comillas CIHS, Bettina Schnell y Nadia Rodríguez. La investigación analiza cómo se traducen al español sentencias originales redactadas en inglés o francés que abordan casos de discriminación o violencia contra las mujeres. La alumni de Comillas destacó en su trabajo la importancia de una traducción precisa y contextualmente sensible, especialmente en casos donde los matices lingüísticos pueden influir en la percepción de los derechos de las mujeres y niñas. Las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos son solo vinculantes para los estados a los que se dirigen, pero sirven como guía interpretativa para otros estados que han firmado la Convención Europea de Derechos Humanos

El premio, otorgado por el Ministerio de Igualdad a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha reconocido la contribución significativa de Sandra al campo de la traducción jurídica y la perspectiva de género. Además, ha destacado su originalidad, su rigurosidad técnica y analítica, y su valiosa contribución a la perspectiva de género en el campo de los estudios de traducción

Puedes escuchar a Sandra García hablando sobre esta investigación en el podcast “1, 2, 3, Comillas: Voces en femenino”

Comillas Cast
Mes de la mujer
Compartir noticia:
Últimas noticias

Escucha a Sandra

En el últimpo episodio de "1, 2, 3, Comillas", puedes escuchar más sobre la tesis ganadora de Sandra García. Ella misma te lo cuenta. 

También te puede interesar...

Grupo de personas en un evento relacionado con becas.
Comillas Alumni
20 de noviembre de 2025
Comillas renueva su apuesta por el talento con la nueva convocatoria de las Becas Padre Dimo

Un programa que honra el legado del Padre José María Díaz Moreno y multiplica la solidaridad de la comunidad universitaria.

Leer más

Una presentación sobre el patrimonio en una sala con pantalla.
Comillas Arte
20 de noviembre de 2025
Comillas reflexiona sobre el papel de la ciudadanía en la preservación del patrimonio cultural

Un seminario reunió a especialistas para abordar cómo educar, proteger y transmitir el patrimonio desde una mirada compartida

Leer más

Un grupo de estudiantes sentados en una mesa durante un evento en la Universidad Pontificia Comillas.
Investigación
18 de noviembre de 2025
Comillas celebra un seminario internacional en el marco de la Red Global-ANSWER sobre trabajo social y movilidad humana

El Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) es socio en este proyecto europeo que promueve la innovación en la acogida e inclusión de migrantes y refugiados

Leer más