La cuestión religiosa durante la Segunda República: la secularización de las conciencias
Nueva entrada en el Blog de actualidad canónica de la Facultad.
Con ocasión de su intervención en la jornada sobre libertad religiosa organizada por las Cortes de Castilla y León, el profesor de la Facultad Rufino Callejo de Paz, OP, nos presenta algunas de las conclusiones de su intervención.
El profesor señala, entre otras cosas, que "La mayoría republicana no tuvo nunca interés en aceptar la libertad religiosa con todas sus consecuencias, aunque la Constitución de 1931 la reconociera formalmente. El Estado privó a la Iglesia de las libertades políticas y civiles que reconoció al resto de asociaciones: propiedad, enseñanza, reunión, expresión… Por eso dicha libertad no tuvo ninguna de las implicaciones que ha de tener en un orden constitucional una libertad fundamental y no permitió mecanismos judiciales que posibilitaran su amparo".
Para acceder a la entrada en el Blog pinche aquí.
Otras noticias de interés
La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética
La Facultad de Derecho participa en una acción solidaria junto a CEAR y la ONG Entreculturas, y destina el dinero a los refugiados de Ucrania y a los afectados por la dana
Magistrados y catedráticos se reunieron en Comillas para analizar el alcance de las deducciones por I+D+i en el impuesto sobre sociedades