drag
  • Home
  • Noticias
  • La cuestión religiosa durante la Segunda República: la secularización de las conciencias

La cuestión religiosa durante la Segunda República: la secularización de las conciencias

Nueva entrada en el Blog de actualidad canónica de la Facultad. 

Con ocasión de su intervención en la jornada sobre libertad religiosa organizada por las Cortes de Castilla y León, el profesor de la Facultad Rufino Callejo de Paz, OP, nos presenta algunas de las conclusiones de su intervención. 

El profesor señala, entre otras cosas, que "La mayoría republicana no tuvo nunca interés en aceptar la libertad religiosa con todas sus consecuencias, aunque la Constitución de 1931 la reconociera formalmente. El Estado privó a la Iglesia de las libertades políticas y civiles que reconoció al resto de asociaciones: propiedad, enseñanza, reunión, expresión… Por eso dicha libertad no tuvo ninguna de las implicaciones que ha de tener en un orden constitucional una libertad fundamental y no permitió mecanismos judiciales que posibilitaran su amparo". 

Para acceder a la entrada en el Blog pinche aquí


Galería de 3 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias

Otras noticias de interés

Congreso EXTERIOR.jpeg
Investigación
7 de mayo de 2025
La sostenibilidad empresarial, a debate en el I Congreso Internacional sobre ESG organizado por Comillas

Las dos jornadas del Congreso, en las que han hablado expertos de diferentes ámbitos, han sido organizadas por la Cátedra Gómez - Acebo & Pombo ICADE sobre sostenibilidad: derecho y práctica legal  

Leer más

Tres personas sentadas en una mesa durante un evento formal.
Derecho Sociedades
6 de mayo de 2025
Los pactos parasociales en un contexto global

La Cátedra Garrigues-ICADE organizó una jornada sobre pactos parasociales con enfoque comparado entre España e Hispanoamérica.

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más