drag
  • Home
  • Noticias
  • La cuestión religiosa durante la Segunda República: la secularización de las conciencias

La cuestión religiosa durante la Segunda República: la secularización de las conciencias

Nueva entrada en el Blog de actualidad canónica de la Facultad. 

Con ocasión de su intervención en la jornada sobre libertad religiosa organizada por las Cortes de Castilla y León, el profesor de la Facultad Rufino Callejo de Paz, OP, nos presenta algunas de las conclusiones de su intervención. 

El profesor señala, entre otras cosas, que "La mayoría republicana no tuvo nunca interés en aceptar la libertad religiosa con todas sus consecuencias, aunque la Constitución de 1931 la reconociera formalmente. El Estado privó a la Iglesia de las libertades políticas y civiles que reconoció al resto de asociaciones: propiedad, enseñanza, reunión, expresión… Por eso dicha libertad no tuvo ninguna de las implicaciones que ha de tener en un orden constitucional una libertad fundamental y no permitió mecanismos judiciales que posibilitaran su amparo". 

Para acceder a la entrada en el Blog pinche aquí


Galería de 3 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias

Otras noticias de interés

2025-03-26 S ConcilioNicea foto.jpeg
Teología
9 de julio de 2025
Significado cristológico de Nicea

El profesor Gabino Uríbarri, SJ, analiza el significado cristológico del Concilio de Nicea en el marco de una sesión académica por su 1700 aniversario.

Leer más

Una mujer y un hombre conversan en un evento académico en la Universidad Comillas.
Derecho
9 de julio de 2025
Homenaje a la jurista Roberta Romano con la participación de más de 20 expertos internacionales

La Facultad de Derecho rinde homenaje a la jurista estadounidense con el congreso internacional “A European Tribute to Roberta Romano”

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más