drag
  • Home
  • Noticias
  • La crisis catalana desde el punto de vista constitucional

La crisis catalana desde el punto de vista constitucional

El experto, Josep María Castellà, dio una conferencia sobre la crisis secesionista en Cataluña y sus salidas constitucionales

De izq. A der.: Francisco Valiente (profesor de derecho constitucional en la Facultad de Derecho), Ignacio Astarloa Huarte-Mendioca (profesor de derecho constitucional en la Facultad de Derecho), Josep María Castellà Andreu (catedrático de derecho constitucional en la Universidad de Barcelona) y Maria Isabel Álvarez Vélez (directora del departamento de disciplinas comunes de la Facultad de Derecho).

De izq. A der.: Francisco Valiente (profesor de derecho constitucional en la Facultad de Derecho), Ignacio Astarloa Huarte-Mendioca (profesor de derecho constitucional en la Facultad de Derecho), Josep María Castellà Andreu (catedrático de derecho constitucional en la Universidad de Barcelona) y Maria Isabel Álvarez Vélez (directora del departamento de disciplinas comunes de la Facultad de Derecho).

6 de marzo de 2020

Dentro del ciclo de conferencias del área de derecho constitucional, la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) organizó una charla sobre la “crisis secesionista en Cataluña y salidas constitucionales”. El ponente invitado fue Josep María Castellà, profesor de derecho constitucional en la Universidad de Barcelona.

Mª Isabel Álvarez Vélez, directora del departamento de disciplinas comunes de la facultad, presentó al invitado resaltando el honor que supuso tenerlo en el seminario y destacó la importancia de estas charlas por su actualidad en cuestiones de derecho constitucional.

Según Josep Castellà, “el derecho constitucional se debe que ir poniendo día constantemente. El tema de la crisis catalana abarca muchos planos y aristas pero en esta ocasión me voy a centrar en el plano constitucional y jurídico”. El experto también destacó que el tema de Cataluña ya está muy trabajado y hablado desde diferentes perspectivas.

Los estudiantes pudieron resolver sus dudas y conocer más de esta situación desde un punto de vista jurídico. Entre otros asistentes a la conferencia, estuvieron los profesores de derecho constitucional en la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) Francisco Valiente y Ignacio Astarloa, que lleva 40 años ejerciendo en Comillas.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

54832086089_448c2b983a_k.jpeg
Comillas Alumni, Comillas Solidaria
5 de noviembre de 2025
Alumni Comprometido: Proyecto FAMMA y proyecto Fundación San Juan del Castillo

Nuevos proyectos pro-bono dentro de Alumni Comprometido

Leer más

Jornada ELA
EUEF
5 de noviembre de 2025
Pacientes, profesionales e investigadores defienden una atención multidisciplinar y un cuidado integral para las personas con ELA

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad sin cura que afecta a 4.000 personas en España.

Leer más

Un grupo de personas posando frente a una pared con logos de empresas y una pancarta sobre 'Industria Inteligente'.
CI2
5 de noviembre de 2025
X edición del Hackathon For Smart Industry: innovación para mejorar la operación y mantenimiento de trenes

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) fue el escenario una nueva edición de esta iniciativa impulsada por la Cátedra de Industria Inteligente en colaboración con alumnos de la Universidad de Loyola

Leer más