La comunidad universitaria acude al recorrido por la historia del juguete en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque
La exposición que permitió a los asistentes teletransportarse a la infancia de los españoles y madrileños que vivieron entre 1880 y 1980
31 de enero de 2025
Recorriendo cada rincón de la exposición “Del juguete al Cielo”. Un siglo de historia (1880-1980), un grupo numeroso de miembros de la comunidad universitaria pudo transportándose a la infancia de los españoles y madrileños.
Más fotos
En ella pudieron apreciar las casi 500 piezas de juguetes antiguos, desde trenes, aviones, muñecas, como la Mariquita Pérez o Nancy, a juegos de mesa muy curiosos. Objetos que, sin duda, trajeron grandes recuerdos a algunos de los asistentes o que resultaron hasta "exóticos" para los jóvenes universitarios de otra generación y de otros países.
Una exposición que también resaltó por la amplia variedad de materiales con los que estaban hechos alguno de los juguetes, como hojalata o plomo, en el caso de los medios de transporte y de cartón piedra, en el caso de las muñecas. También resultó curiosa la manera en la que fabricaban los juegos de mesa en función de la época, contexto o ideología.
Una visita guiada y personalizada, organizada por el Servicio de Relaciones Internacionales y Comillas Arte, a la que acudieron alumnos mejicanos, canadienses, iraníes y por supuesto, españoles.
Te puede interesar
La inauguración de estos cursos abre un espacio global de aprendizaje, intercambio cultural y excelencia académica
La Cátedra Garrigues-ICADE celebró una jornada para comentar las resoluciones más actuales del Tribunal Supremo en el ámbito societario
Sustituirá en el cargo al profesor Antonio Muñoz San Roque, quien ha liderado la escuela durante los últimos siete años