La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher
La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid ha otorgado uno de sus Reconocimientos Infancia 2024 a Salomé Adroher Biosca, profesora de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas, por su destacada labor en la defensa de los derechos de la infancia y la familia. El galardón fue entregado en el acto celebrado en Arganda del Rey con motivo del Día Universal de la Infancia, en el que participaron el resto de personas, entidades y medios comprometidos con el bienestar infantil premiados en esta edición.
Más fotos
Con una amplia experiencia a sus espaldas, Adroher es autora de numerosas publicaciones y ha ocupado distintos cargos de responsabilidad en la universidad. Fue directora del Instituto Universitario de la Familia entre 1997 y 2004, y vicedecana de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Facultad de Derecho de 2008 a 2012. Actualmente dirige la Cátedra Abanca-Afundación/ICADE sobre Longevidad, Economía y Sociedad y la Cátedra CUIDAR de familia y cuidado a la infancia y adolescencia en protección. Fuera de la Comillas también ha ocupado cargos de responsabilidad como el de directora general de Servicios Sociales para la Familia y la Infancia del Gobierno de España, impulsando avances legislativos clave en materia de protección infantil.
La profesora asegura que este reconocimiento “visibiliza un trabajo de equipo de casi 30 años en Comillas en el ámbito de la familia y la infancia”, destacando la apuesta de la universidad por el papel insustituible de la familia en el bienestar de los niños y la responsabilidad pública subsidiaria en su protección. Además, señala que el galardón llega en un momento especial, “al final de mi trayectoria laboral en esta gran universidad, por la que siento enorme gratitud”, aunque asegura que seguirá colaborando en causas vinculadas a derechos humanos fundamentales tras su jubilación en enero de 2026.
La profesora Adroher valora muy positivamente todos los avances legislativos obtenidos en las últimas dos décadas, como las Leyes de 2015 y 2021 sobre protección a la infancia, y la reciente Ley de Infancia de la Comunidad de Madrid (2023), aunque advierte que persisten retos como la elevada proporción de menores tutelados que viven en residencias en lugar de familias de acogida. “A todos esos niños, que siguen esperando que su derecho a vivir en familia se respete, quiero dedicar este premio”, concluyó.
También te puede interesar
La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia
El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas
Organizada por la Cátedra de Energía y Pobreza y la alianza EUPeace
