drag

La ciencia del futuro tienen premio en Comillas

El club STEM for Comillas celebra la cuarta edición del concurso EXPERIciencia

Concurso EXPERIciencia (24-05-2024)_11.jpeg

31 de mayo de 2024

STEM for Comillas celebró la entrega de los premios de la cuarta edición del concurso EXPERIciencia de vídeos escolares con temática STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics ), un proyecto que cuenta con la colaboración de CognizantIberdrola.

Este año se han premiado las ideas de los niños y las niñas de 5.º y 6.º de Educación Primaria de los centros educativos (Colegio Amor de Dios, Colegio Nuestra Señora del Recuerdo, Colegio San José de Villafranca de los Barros, CEIP San Miguel Arcángel y Humanitas Bilingual School) que han mostrado cómo utilizar la ciencia con el fin de mejorar nuestras vidas. 

En su discurso de apertura, José Manuel Sáenz Rotko, Vicedecano de Relaciones Internacionales e Institucionales, resaltó el papel esencial de la familia y de los maestros y maestras en el desarrollo de conocimientos y valores y en el impulso de actitudes hacia la Educación STEM como la curiosidad, el esfuerzo, el interés y el deseo por aprender y mejorar.

Elena Becerril y Marta Bocos, representantes de CognizantIberdrola respectivamente, explicaron la importancia de apoyar la Educación STEM, mostrando su reconocimiento a los niños y niñas de los colegios premiados y a los finalistas del concurso EXPERIciencia.

Tras la entrega de premios, todos los asistentes a la jornada pudieron disfrutar de unos interesantes talleres diseñados por las estudiantes de los Grados de Educación Primaria para descubrir conexiones entre la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y las Matemáticas. La Cátedra Mujer STEM ofreció un taller de lápiz 3D para los participantes y Alex Barco, profesor de la universidad de Deusto, una propuesta de actividades con LEGO.

  • Primer premio: Colegio San José de Villafranca de los Barros (Fundación Loyola) con el vídeo Sexto te pone al día presentado por el profesor Víctor José Vicente Corral.
  • Primer premio: Colegio Nuestra Señora del Recuerdo con el vídeo Una idea destornillante presentado por las profesoras Claudia Muntañola y Gádor Vaca de Peña.
  • Primer premio: Colegio Amor de Dios con el vídeo EcoMeter: Evalúa tu compromiso ecológico presentado por el profesor Víctor García Biosca.
  • Segundo premio: CEIP San Miguel Arcángel con el vídeo El traslado de líquidos presentado por la profesora Amaya Cuevas
  • Tercer Premio: Humanitas Bilingual School con el vídeo Energía presentado por las profesoras Irene Buendía y Ana Sánchez.

 

¡Enhorabuena a todos los colegios, sus maestras y colaboradores del club STEM for Comillas! Sin duda, iniciativas como esta marcan el futuro de los jóvenes científicos.

Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Diagrama que ilustra el proceso de digestión anaeróbica y la producción de biogás, biohidrógeno y almacenamiento geológico de CO2.
Transición Energética
13 de agosto de 2025
Repsol se abre al biohidrógeno para la producción de HVO en Puertollano

Repsol va a emplear biohidrógeno en su producción de diesel renovable

Leer más

foto ponentes La Granda 2025.jpeg
Transición Energética
13 de agosto de 2025
Participación en los cursos de La Granda 2025

La Cátedra participó en el curso USOS DEL CO2 PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. DE RESIDUO A RECURSO dentro de los cursos de verano de La Granda que se celebró el 12 de agosto de 2025.

Leer más

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más