drag

La CEOE tiene voz de mujer

La "dircom" de la CEOE, primera mujer en el puesto, habló de comunicación corporativa con los estudiantes de Comillas CIHS

La "dircom" de la CEOE, primera mujer en el puesto, habló de comunicación corporativa con los estudiantes de Comillas CIHS

La "dircom" de la CEOE, primera mujer en el puesto, habló de comunicación corporativa con los estudiantes de Comillas CIHS

1 de marzo de 2022


La directora de comunicación, relaciones institucionales y sostenibilidad de la CEOE, Carmen Alsina, charló con un grupo de estudiantes de Comillas CIHS en un acto dedicado a la comunicación corporativa en la principal organización empresarial de España. Esta licenciada en derecho por la Universidad de Oviedo es, desde 2018, la primera mujer al frente de la comunicación de la CEOE. La charla forma parte de una serie de conferencias sobre comunicación organizadas por el Grado en Comunicación Internacional / Global Communication.

Carmen Alsina explicó en detalle su trabajo al frente de la comunicación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, una organización independiente del gobierno, pero también de grupos de presión. Esta característica, sumada a su gran diversidad sectorial hace que sea “muy difícil que haya consenso interno” en materia comunicativa, aseveró Alsina.
Así, cuando hay visiones opuestas dentro de la propia organización, como puede ser el caso reciente de divergencia de opiniones entre empresas energéticas y del resto de sectores, se descentraliza la comunicación. “Si hay conflicto, la comunicación se deriva a cada sector”, explicó Alsina.

La dircom de la CEOE insistió en la importancia de cuidar el mensaje. Para ello, es vital la relación con los periodistas. La honestidad en las relaciones con los medios es esencial para mantener la credibilidad. “Un periodista engañado, es tu peor enemigo”, advierte Carmen.
Más de 4.500 asociaciones empresariales conforman la CEOE, una magnitud que obliga a ser transparentes y directos en la comunicación. “Todo lo que comunicamos, lo hacemos de forma pública”, aseguró Alsina, quien también explicó que asignan distintas categorías a cada mensaje según su importancia antes de compartirlo con sus organizaciones.
Un equipo de profesionales de comunicación bajo su dirección se encarga de hacer seguimiento de los mensajes que salen de la CEOE o que le afectan.

Aún con todo, Carmen Alsina advirtió que se pueden dar situaciones de crisis, donde la presión y los riesgos son muy altos. Para ello, Alsina explicó que “hay un plan de comunicación de crisis, protocolos internos sobre quien comunica, etc.” para minimizar los daños reputacionales dentro de lo posible.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional de un evento con el lema '¿Quién hay ahí?' y la participación de Kike Figaredo.
Comillas Cast
4 de noviembre de 2025
Kike Figaredo, SJ: “El refugiado, el parado o el migrante, antes de serlo, es persona. Y es hermano o hermana”

El jesuita español repasa su trayectoria en Camboya en el nuevo episodio del pódcast ¿Quién hay ahí? de la Universidad Pontificia Comillas

Leer más

easlhe 1.jpeg
Innovación Docente, ApS
31 de octubre de 2025
Comillas presente en el VIII Encuentro Europeo de Aprendizaje Servicio

El profesor Pablo Calvo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y Bernardo Rios, doctorando, han representado a Comillas en el Encuentro Europeo de ApS.

Leer más

Un cartel que anuncia certámenes de enfermería y fisioterapia en San Juan de Dios.
EUEF
31 de octubre de 2025
La EUEF lanza una nueva edición de los certámenes San Juan de Dios de investigación en Enfermería y Fisioterapia

Con premios destinados a impulsar la investigación en el ámbito asistencial y la humanización de los cuidados

Leer más