drag
  • Home
  • Noticias
  • La Cátedra sigue apostando por el empleo de la población refugiada
Refugiados

La Cátedra sigue apostando por el empleo de la población refugiada

FCC Medio Ambiente celebra una Jornada de Solidaridad y Compromiso con Ucrania.

1100_X_440_fcc.png

6 de marzo de 2023

El pasado viernes 3 de marzo, nuestra Directora de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos, Cecilia Estrada Villaseñor, fue invitada a participar en la Jornada de Solidaridad y Compromiso con Ucrania organizada por FCC Medio Ambiente.

Desde la Cátedra de Refugiados existe un compromiso férreo a fomentar integración de la población refugiada a través de su empleabilidad, como se propuso en la Jornada de acercamiento del refugiado al mundo laboral del pasado mes de noviembre. FCC Medio Ambiente comparte el mismo objetivo y desde marzo del año pasado ha mantenido una iniciativa de reserva de puestos de trabajo y contratación para personas refugiadas de Ucrania dentro de la empresa.

La jornada, que ha tenido lugar en las oficinas centrales de Madrid de FCC Medio Ambiente, ha constado de una exposición de fotografías del momento de la recepción del material en Ivankiv, localidad ucraniana al norte de Kiev y cercana a la frontera con Bielorrusia, y una mesa redonda con el fin de continuar el trabajo de concienciación sobre la situación de los refugiados ucranianos y la actual guerra.

En la mesa redonda han participado Yana Miseen y Valentyna Konopatska, refugiadas ucranianas que son actuales trabajadoras de FCC Medio Ambiente integradas a raíz de su campaña de contratación de refugiados, la Doctora Cecilia Estrada, directora de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos de la Universidad Pontificia Comillas,Jorge Travesedo, responsable de la organización colaboradora benéfica Es Per Tu, y Luis Suárez, director de Recursos Humanos de FCC Medio Ambiente.

Jornadas de este tipo son ejemplo claro de cómo desde las grandes empresas se puede generar una acción positiva que promueva la integración y combata las desigualdades sistemáticas a las que se enfrenta la población migrante. Además, iniciativas de promoción de empleo como esta, demuestran que hay un interés en formentar la inversión en la integración y empleabilidad de refugiados y migrantes en nuestro país, y que existen oportunidades reales de apoyo a la integración en el mercado laboral con iniciativas concretas de inclusión. 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Luis Argüello y mesa inaugural WhatsApp Image 2025-07-03 at 16.44.54 (1).jpeg
9 de julio de 2025
El Bien Común, protagonista del X Encuentro de Ética para Profesores UNIJES


Comillas acogió esta jornada de reflexión interdisciplinar para docentes sobre los desafíos éticos contemporáneos

Leer más

Un grupo de estudiantes posa junto a un coche de carreras en un evento académico.
10 de julio de 2025
El ICAI Speed Club presenta el IFS-07, el monoplaza más ligero y ambicioso de su historia

El nuevo prototipo competirá en Alemania y España con innovaciones que reflejan el talento, la resiliencia y la pasión del alumnado de Comillas

Leer más

A blue graphic featuring a lion, a crown, and two crosses with the word 'TEOLOGÍA' at the top.
9 de julio de 2025
Significado cristológico de Nicea

El profesor Gabino Uríbarri, SJ, analiza el significado cristológico del Concilio de Nicea en el marco de una sesión académica por su 1700 aniversario.

Leer más