drag
  • Home
  • Noticias
  • La Cátedra Santander de los Derechos del Niño impulsa 'Barnahus'
Menores

La Cátedra Santander de los Derechos del Niño impulsa 'Barnahus'

Save the Children y la Cátedra Santander de los Derechos del Niño trataron soluciones a la violencia sexual en la infancia

Ana Soler Presas, Vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad junto a Anna Sastre y Catalina Perazzo en la presentación

Ana Soler Presas, Vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad junto a Anna Sastre y Catalina Perazzo en la presentación

19 de diciembre de 2019

La Cátedra Santander de los Derechos del Niño en colaboración con Save The Children celebraron una jornada para reflexionar sobre las debilidades del sistema judicial y el sistema de protección ante los casos de violencia sexual a menores en la Comunidad de Madrid.

Durante la conferencia se presentó el informe “Bajo el mismo techo” de Save the Children, una propuesta para la protección de la infancia víctima de abusos sexuales para la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es implantar el modelo islandés, ‘Barnahus’ (Casa de los Niños). Un espacio donde los niños, niñas y adolescentes se sientan escuchados y protegidos, y donde servicios sociales, sanitarios, de protección, policiales y judiciales puedan coordinarse para atender correctamente a estos niños y niñas. El objetivo es llegar a crear cinco Casas de Niños en la Comunidad de Madrid para evitar la revictimización y acabar con la violencia contra la infancia.

Ana Soler Presas, Vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad presentó el acto: “la cátedra ya ha realizado numerosas actuaciones y trabajos relacionados con la violencia contra los niños. Poco a poco se han ido incrementando los recursos disponibles y esta propuesta de Barnahus es un excelente punto de partida”. También participaron Ana Sastre, Directora General de Infancia, Familias y Natalidad y Catalina Perazzo, directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children España.

Otros ponentes como Margarita García, experta en abusos sexuales de la asociación Aspasi, el pediatra Antonio Gancedo, la magistrada María Gavilán y Clara Martínez, directora de la Cátedra Santander de los Derechos del Niño, hablaron de la situación y atención a las víctimas menores de edad de violencia sexual en Madrid y de la propuesta de 'Barnahus'.

La Cátedra Santander de los Derechos del Niño se creó en 2008 con el objetivo de estudiar y reflexionar sobre la situación de la infancia y la adolescencia en España y en el mundo, contribuyendo así a la realización de los derechos reconocidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más