La Cátedra Mujer STEM cumple dos años de actividad
Es la referencia nacional de promoción e impulso de la presencia de la mujer en disciplinas STEM.
Los firmantes coincidieron en seguir promoviendo el interés por la ciencia, las matemáticas, la ingeniería y la tecnología en todas las etapas educativas
11 de noviembre de 2022
Se han cumplido dos años desde el nacimiento de la Cátedra para la promoción de la mujer en vocaciones STEM en la Formación Profesional para la Movilidad Sostenible (Cátedra Mujer STEM). En este tiempo, “se ha trabajado para aumentar el número de estudiantes en general, y de mujeres en particular, que elijan estudios orientados a profesiones STEM, tanto estudios universitarios como de Formación Profesional”, como indicó Yolanda González Arechavala, directora de la cátedra y profesora de Comillas ICAI, durante la renovación del acuerdo entre la Universidad Pontificia Comillas, la EMT y la Fundación Iberdrola España.
González Arechavala subrayó la necesidad de “seguir promoviendo el interés por la ciencia, las matemáticas, la ingeniería y la tecnología en todas las etapas educativas, y no sólo entre los estudiantes, sino también entre el profesorado, orientadores y familias”, y destacó el trabajo interdisciplinar que se realiza en la cátedra, que ya es un referente en el campo de la promoción STEM en general, y entre mujeres en particular.
Por su parte, Ramón Castresana, director de la Fundación Iberdrola España, afirmó que “Iberdrola apuesta día a día por la innovación y por las mujeres en el sector, además de la importancia de establecer alianzas público-privadas para desarrollar este tipo de iniciativas”. También Alfonso Sánchez Vicente, director gerente de EMT, incidió en “el firme compromiso de la empresa municipal con la empleabilidad de la mujer y la importancia que el talento femenino va a adquirir en la profunda transformación que está viviendo el sector del transporte”.
El trabajo que se ha realizado y se continuará realizando tiene como objetivo reducir la brecha entre mujeres y hombres en disciplinas STEM, con informes como “Estudios STEM en España y participación de la mujer. La Formación Profesional STEM, una oportunidad de futuro”.
También te puede interesar
Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar
La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria
La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética