drag
  • Home
  • Noticias
  • La Cátedra Mujer STEM cumple dos años de actividad
Mujer STEM

La Cátedra Mujer STEM cumple dos años de actividad

Es la referencia nacional de promoción e impulso de la presencia de la mujer en disciplinas STEM.

CATEDRA_STEM_GR.jpeg

Los firmantes coincidieron en seguir promoviendo el interés por la ciencia, las matemáticas, la ingeniería y la tecnología en todas las etapas educativas

11 de noviembre de 2022

Se han cumplido dos años desde el nacimiento de la Cátedra para la promoción de la mujer en vocaciones STEM en la Formación Profesional para la Movilidad Sostenible (Cátedra Mujer STEM). En este tiempo, “se ha trabajado para aumentar el número de estudiantes en general, y de mujeres en particular, que elijan estudios orientados a profesiones STEM, tanto estudios universitarios como de Formación Profesional”, como indicó Yolanda González Arechavala, directora de la cátedra y profesora de Comillas ICAI, durante la renovación del acuerdo entre la Universidad Pontificia Comillas, la EMT y la Fundación Iberdrola España.

González Arechavala subrayó la necesidad de “seguir promoviendo el interés por la ciencia, las matemáticas, la ingeniería y la tecnología en todas las etapas educativas, y no sólo entre los estudiantes, sino también entre el profesorado, orientadores y familias”, y destacó el trabajo interdisciplinar que se realiza en la cátedra, que ya es un referente en el campo de la promoción STEM en general, y entre mujeres en particular.

Por su parte, Ramón Castresana, director de la Fundación Iberdrola España, afirmó que “Iberdrola apuesta día a día por la innovación y por las mujeres en el sector, además de la importancia de establecer alianzas público-privadas para desarrollar este tipo de iniciativas”. También Alfonso Sánchez Vicente, director gerente de EMT, incidió en “el firme compromiso de la empresa municipal con la empleabilidad de la mujer y la importancia que el talento femenino va a adquirir en la profunda transformación que está viviendo el sector del transporte”.

El trabajo que se ha realizado y se continuará realizando tiene como objetivo reducir la brecha entre mujeres y hombres en disciplinas STEM, con informes como “Estudios STEM en España y participación de la mujer. La Formación Profesional STEM, una oportunidad de futuro”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más

ab88c7e8-3fe7-4022-bf40-f74ca72a1587.jpeg
Bioética
11 de julio de 2025
Destacada participación de Comillas en el Congreso "Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA"

Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.

Leer más

Un grupo de estudiantes posa junto a un coche de carreras en un evento académico.
Campus
10 de julio de 2025
El ICAI Speed Club presenta el IFS-07, el monoplaza más ligero y ambicioso de su historia

El nuevo prototipo competirá en Alemania y España con innovaciones que reflejan el talento, la resiliencia y la pasión del alumnado de Comillas

Leer más