drag
  • Home
  • Noticias
  • La Cátedra Mujer STEM celebra la Jornada para Orientadores
Mujer STEM

La Cátedra Mujer STEM celebra la Jornada para Orientadores

Durante la cita se trató el desequilibrio entre vocaciones STEM y mercado laboral, entre otros

En las jornadas estaban presentes representantes de la cátedra, EMT, Fundación Bertelsmann e Iberdrola.

En las jornadas estaban presentes representantes de la cátedra, EMT, Fundación Bertelsmann e Iberdrola.

6 de julio de 2022

  icon vid2   VER VÍDEO   

  icon vid2   VER GALERÍA DE FOTOS   

La Cátedra para la promoción de la mujer en vocaciones STEM en la formación profesional para la movilidad sostenible (Cátedra Mujer – STEM) de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Comillas ICAI, y de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Comillas CIHS, ha celebrado esta semana la Jornada de Orientadores, cuyo objetivo es dar a conocer a estos profesionales los estudios STEM (Science, Technology Engineering and Maths), tanto en el ámbito de la formación profesional como en el de los estudios universitarios, además de su empleabilidad y sus salidas profesionales.

La jornada, fue inaugurada por Yolanda González Arechavala, directora de la cátedra, con la compañía de Silvia Gordillo de la Cruz, jefa de División Selección y Desarrollo, en Recursos Humanos de la EMT; Javier Azorín, responsable de Desarrollo, Talento y Cultura de Iberdrola; Juan José Juárez, project manager de Xcelence, de la Fundación Bertelsmanm; y Vicente Hernández, profesor de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Comillas CIHS, y director del proyecto Orion.

González-Arechavala dio a conocer a los asistentes el informe sobre Estudios STEM en España y Participación de la Mujer que se presentó el pasado mes de diciembre en la universidad. “Cada vez, la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas están cubriendo más necesidades en el mundo laboral, y lo que está ocurriendo es que los estudiantes tienden a elegir significativamente menos este tipo de estudios. Esto genera un grave desequilibrio”, señaló. La directora de cátedra resumió algunos datos especialmente interesantes para los profesores y orientadores asistentes a las jornadas, “De cada 100 estudiantes que eligen formación profesional, solo 3 son mujeres que eligen una familia profesional STEM. En el ámbito universitario esta cifra crece hasta 8 mujeres que eligen una rama STEM, de cada 100 estudiantes”. Los números dan cuenta de ese desequilibrio, considerando que el informe presenta la rama STEM como la que más salidas laborales tiene.

El resto de los ponentes presentaron a los asistentes los diferentes perfiles laborales que suelen pedir e incorporar en sus compañías. Todos ellos hicieron hincapié en la importancia de la formación en estudios STEM, recalcando la necesidad de estos perfiles en la empresa actual. Además, Juan José Juárez y Vicente Hernández presentaron los proyectos de orientación Xcelence y el Proyecto Orion, de Comillas, respectivamente.

Tras esta primera mesa redonda, se celebró un segundo coloquio en el que se presentaron experiencias de éxito de jóvenes que habían cursado estudios STEM, tanto en formación profesional como en el ámbito universitario, y hoy ya trabajan en diferentes empresas del sector: María Matas, oficial ayudante en la EMT; Irene Cañibano, oficial de operación local y mantenimiento en Iberdrola; Juan García, desarrollador de software en Habber Tec; Estefanía Zulaica, especialista en Datos e Inteligencia Artificial en Microsoft; y Pedro Liñán, residente de Radiofísica en el Hospital Universitario de Puerta de Hierro. Todos ellos contaron cuáles habían sido sus estudios y cómo desarrollaban actualmente su trabajo en sus respectivos puestos de trabajo.

Finalmente, los asistentes fueron divididos en grupos para visitar tanto los diferentes laboratorios de Comillas ICAI, como las aulas en las que se está impartiendo el Campus Tecnológico de ICAI en el que participan estudiantes de 4º de primaria hasta 1ª de Bachillerato.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más