drag
  • Home
  • Noticias
  • La Cátedra Garrigues concluye el Ciclo sobre Derecho Societario Europeo
Derecho Sociedades

La Cátedra Garrigues concluye el Ciclo sobre Derecho Societario Europeo

La Cátedra Garrigues culmina un ciclo que ha analizado los retos de esta disciplina en movilidad transfronteriza de sociedades

La Cátedra Garrigues culmina un ciclo que ha analizado pormenorizadamente los grandes retos de esta disciplina en materia de movilidad transfronteriza de sociedades

La Cátedra Garrigues culmina un ciclo que ha analizado pormenorizadamente los grandes retos de esta disciplina en materia de movilidad transfronteriza de sociedades

30 de junio de 2022


La última jornada del ciclo sobre Derecho Societario Europeo fue inaugurada por Antonio Alonso Timón, director del Centro de Innovación del Derecho (CID ICADE), quien recordó el recorrido de la Cátedra y puso de manifiesto la importancia de las actividades que ha venido realizando desde su creación en 2011.

A continuación, tuvo lugar la primera mesa redonda, moderada por Pablo Sanz Bayón, profesor de Derecho Mercantil y codirector de la Cátedra, que trató sobre las estructuras sociales y fiscales con actividad en varios países y el ejercicio transfronterizo de los derechos de los socios. Intervino, en primer lugar, María del Mar Bustillo Saiz, profesora titular de Derecho Mercantil en la Universidad de Valladolid, que abordó en profundidad las características sobre el ejercicio transfronterizo de los derechos del socio y, en particular, trató el ejercicio del derecho de voto. En segundo lugar, intervino Rafael Arenas García, catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad Autónoma de Barcelona, que abordó la transferencia del domicilio social al extranjero. Por último fue el turno para Luis Manuel Viñuales Sanabria, socio en Garrigues, que abordó la perspectiva fiscal de las denominadas “sociedades fantasma” y su uso indebido. La primera mesa finalizó con un coloquio en el que se trataron en mayor profundidad algunas cuestiones planteadas por los asistentes.

La segunda mesa estuvo moderada por Mónica Martín de Vidales, codirectora del departamento de Derecho Mercantil de Garrigues y codirectora de la Cátedra. La mesa contó con la participación de Juan Ignacio Peinado Gracia, catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de Málaga y Of Counsel de Garrigues; Daniel Vázquez Albert, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Barcelona; Eduardo Manso Ponte, director del departamento de informes financieros y corporativos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores; Sergio González Galán, socio de Garrigues; y Raúl Fidalgo, auditor en Deloitte. Los ponentes abordaron desde distintas perspectivas relevantes cuestiones relativas a la información financiera y no financiera, así como la sostenibilidad a colación de la propuesta de Directiva del pasado 23 de febrero de 2022 sobre la diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad.

La ponencia de clausura corrió a cargo de Segismundo Álvarez Royo-Villanova, Notario, quien trató el abuso de derecho en el derecho de sociedades europeo y, en particular en el ámbito de la movilidad. La jornada quedó clausurada tras la intervención de Federico de Montalvo, vicerrector de Relaciones Institucionales y Secretario General de la Universidad Pontificia Comillas.

Con esta última sesión, la Cátedra Garrigues-ICADE finaliza exitosamente las tres jornadas del Ciclo de Derecho de Sociedades Europeo, con la participación en total de más 32 ponentes, pertenecientes a más de 19 instituciones, contribuyendo así a una mayor comprensión del desarrollo del derecho corporativo en la Unión Europea.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

XXXVIII Seminario Interdisciplinar de Bioética (18-03-2025)_9.jpeg
Bioética
21 de marzo de 2025
Comillas reflexiona sobre la identidad

La Cátedra de Bioética organiza la edición número 38 de su Seminario Interdisciplinar de Bioética

Leer más

Una persona realizando ejercicio en una máquina de entrenamiento de piernas.
EUEF
20 de marzo de 2025
Investigadores de la EUEF publican un estudio clave para prevenir lesiones en futbolistas

El estudio, liderado por Raúl Coto, profesor de la EUEF y antiguo alumno del Máster en Fisioterapia Deportiva y Biomecánica, forma parte de su investigación de Trabajo de Fin de Máster

Leer más

Un grupo de cinco personas posan frente a un fondo con banderas y paredes de madera, sosteniendo documentos en las manos.
Familia, Familia y Discapacidad
20 de marzo de 2025
Los alumnos del programa DEMOS podrán hacer prácticas en el COAM

Comillas y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid han firmado un convenio de colaboración para favorecer la formación e inserción laboral de los estudiantes



Leer más