La Cátedra de Industria Inteligente analiza el futuro energético en un encuentro junto a José Bogas, CEO en Endesa
Un diálogo entre universidad y empresa para entender los retos energéticos y el papel clave de la innovación en la transición hacia un modelo sostenible
28 de noviembre de 2025
En una jornada para profundizar en los desafíos actuales del sistema eléctrico, la Cátedra de Industria Inteligente y el Club Empresarial ICADE celebraron un encuentro que reunió a expertos, académicos y estudiantes. La sesión contó con la intervención destacada de José Bogas, CEO de Endesa y antiguo alumno de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI), quien aportó su visión sobre la transformación que vive el sector.
Más fotos
El evento fue inaugurado por el rector de la universidad, Antonio Allende SJ, y moderado por Bernardo Villazán Gil, codirector de la cátedra. Además, la presentación del ponente estuvo a cargo de Miguel Ángel Poblet, miembro del Comité Ejecutivo del Club Empresarial ICADE, que destacó la trayectoria profesional de José Bogás y su amplia lista de reconocimientos, entre los que destaca el prestigioso premio Javier Benjumea.
Bogas expuso que el sector eléctrico atraviesa uno de los mayores retos de su historia: la transición hacia un modelo más sostenible y competitivo, proceso que exige avanzar de manera decidida hacia la descarbonización y el fomento de las energías renovables.
Destacó que España se ha convertido en un referente internacional, señalando que en los últimos años se ha duplicado la potencia renovable instalada, han cerrado prácticamente todas las centrales de carbón y la generación con combustibles fósiles se ha reducido a la mitad en la península. Este avance, según indicó, ha permitido una importante disminución de emisiones y una mejora de la competitividad respecto a otros países europeos.
El sector vive actualmente un cambio estructural en su modelo de generación, caracterizado por la creciente presencia de renovables y por una planificación energética más flexible y adaptada a nuevas tecnologías. Durante su intervención, Bogas subrayó un punto clave para el futuro: “Sin una red bien dimensionada, el sistema no puede sostenerse; es su verdadera columna vertebral”, afirmó.
Durante el coloquio se subrayó el valor de estas jornadas como verdaderos espacios de reflexión y crecimiento conjunto. La Cátedra de Industria Inteligente y el Club Empresarial ICADE agradecieron la participación de José Bogas y de todos los asistentes, y reafirmaron su compromiso de seguir impulsando encuentros que refuercen la colaboración entre la universidad y el mundo empresarial, un aspecto clave para anticipar y afrontar los desafíos de la industria del futuro.
Te puede intersar
La profesora participó en seminarios y clausuró el Coloquio Internacional “Vestigios Medievales” con una conferencia sobre escritura femenina
El departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) organizó una jornada dentro de la segunda edición de la Semana China
Esta iniciativa ha sido promovida por el Área de Voluntariado de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas (EUEF).
