drag
  • Home
  • Noticias
  • La Cátedra de Bioética reconocida por su labor divulgativa
Bioética

La Cátedra de Bioética reconocida por su labor divulgativa

La IX edición de los Premios Humanizar destacan el compromiso de la cátedra con la reflexión ética en salud



Two men shaking hands on stage at a health conference, with banners about humanization of health in the background.

El director de la cátedra, Rafael Amo, recogiendo el galardn

8 de noviembre de 2024

La Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas recibió el premio Humanizar en la categoría “Divulgación” dentro de la IX edición de los Premios Humanizar que otorga El Centro de Humanización de la Salud San Camilo, con el patrocinio de GSK, y que reconocen la trayectoria de personas y entidades por sus proyectos, así como la investigación y divulgación con el fin de promover una cultura de la humanización de la salud. En concreto, el jurado de los premios reconoce el compromiso de la cátedra “con la reflexión ética en salud, a través de la investigación, la formación y el diálogo interdisciplinario”.

El director de la cátedra, Rafael Amo, fue el encargado de recoger el galardón durante la ceremonia de entrega celebrada en Ciudad Real. En su discurso de agradecimiento, Amo afirmó que este premio es “una celebración de los valores y principios que nos mueven: la dignidad humana, el respeto y la promoción de una salud verdaderamente centrada en las personas”. “Este premio subraya la importancia de la divulgación ética en salud, algo que nuestra cátedra ha fomentado de diversas maneras. A través de nuestras colecciones de libros, los seminarios interdisciplinarios de bioética y otras iniciativas, buscamos acercar la bioética a la sociedad, promoviendo una reflexión accesible y profunda sobre los desafíos actuales en el ámbito de la salud”, apuntó.

Además de la cátedra, en esta IX edición han sido premiados la Federación Española de Diabetes, Discamino, Carmen Ferrer, Miguel Ángel Millán, Patuca, Instituto Experiencia del Paciente, Lucía Galán Bertrand y el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, que ha recibido un premio especial. 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una edificación de ladrillo rojo con un reloj en la parte superior y un cielo azul despejado de fondo.
Comillas
21 de mayo de 2025
Comillas lanza su Plan de Formación en Identidad y Misión para toda la comunidad universitaria

El nuevo Plan I+M contempla itinerarios diferenciados y en etapas sucesivas

Leer más

Podcast Comillas Te Cuida
Comillas Cast
21 de mayo de 2025
¿Cómo puedes ser donante de médula y ayudar a salvar vidas?

La EUEF San Juan de Dios - Comillas lanza un nuevo episodio de su podcast "Comillas te Cuida", donde María José Alonso, enfermera del Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, nos habla sobre el proceso de donación, su importancia y cómo puedes formar parte de esta red que salva vidas.

Leer más

thumbnail_IMG-20250520-WA0008(1).jpeg
Alumni Internacional
21 de mayo de 2025
Cultura e Identidad en Arabia Saudí: Primer Encuentro de Comillas Alumni en Riad

Aunque alguno de nuestros alumni llevan más de ocho años en contacto, este encuentro sirve como inauguración de esta nueva era con Comillas Alumni

Leer más