La Cátedra de América Latina Global se relanza durante el curso 2023-24
Ha sido un año de construcción de redes, conexión con académicos y profesionales que investigan, y establecimiento de conexiones con centros internacionales
4 de julio de 2024
Este curso académico 2023-24 ha sido un tiempo de relanzamiento para la Cátedra de América Latina Global de Comillas ICADE, un año de construcción de redes, conexión con académicos y profesionales que investigan la región en Madrid y establecimiento de conexiones con centros internacionales.
Entre otras actividades, la cátedra acogió conferencias de Andrés Mejías, vicedecano de Políticas y Prácticas de la Keough School of Global Affairs, que presentó a nuestros estudiantes su investigación sobre la política contemporánea en Ecuador. David Doyle, director del Centro Latinoamericano de la Universidad de Oxford, presentó su investigación sobre las preferencias por las políticas fiscales en Latam ante un grupo de profesores de los Departamentos de Economía y Relaciones Internacionales.
La cátedra también participó en el Módulo Latam del Máster Universitario en Asuntos Internacionales: Economía, Política y Derecho de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE). Los profesores Anna Ayuso (CIDOB), Gabriel Negretto (UC3M), Adrián Blanco (ICEX) Andrés de Castro (UNED) participaron en el Módulo sobre América Latina Contemporánea presentando sus investigaciones sobre asuntos tales como la integración regional, gobernanza democrática, economía política. y cuestiones de seguridad en la región.
Carmen González Enríquez (UNED y Real Instituto Elcano) y Ernesto Talvi (investigador senior del Real Instituto Elcano), compartieron con nuestros alumnos dos interesantes informes sobre la imagen que los latinoamericanos tienen de España y sobre la relevancia actual de Latam en los asuntos globales de hoy, respectivamente. Sonia González de FIIAPP también asistió a una mesa redonda.
Finalmente, Guillermo Toral, del IE University; Isik Ozel y Gabriel Negretto, de la Universidad Carlos III, y Joao Gonçalves compartieron su trabajo con los alumnos en el Global Latam Research Seminar, en el que también participaron compañeros de diferentes institutos y departamentos de la universidad, tanto como ponentes y como audiencia.
También te puede interesar
La Cátedra de Derechos del Niño y Nuevo Futuro organizaron una jornada en la que se presentó el “II Estudio de los Centros de Acogimiento Residencial en el Ámbito de la Protección a la Infancia en España”
Con ella comenzará su doctorado en la Universidad de Cambridge.
Las dos jornadas del Congreso, en las que han hablado expertos de diferentes ámbitos, han sido organizadas por la Cátedra Gómez - Acebo & Pombo ICADE sobre sostenibilidad: derecho y práctica legal