drag
  • Home
  • Noticias
  • La Cátedra CTR celebró su quinto seminario interdisciplinar
CTR

La Cátedra CTR celebró su quinto seminario interdisciplinar

Más de 35 especialistas de diversos ámbitos participaron en el foro “¿Universalidad de la razón?”

Quinto seminario interdisciplinar de la cátedra

Quinto seminario interdisciplinar de la cátedra

17 de diciembre de 2019

La Cátedra Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión (CTR) organizó por quinto año consecutivo un seminario interdisciplinar. Durante los días 12 y 13 de diciembre, los participantes pudieron disfrutar de estas jornadas que llevaron por título "¿Universalidad de la razón?" y que se celebraron en Santa María de los los Negrales.

Este foro, en el que participaron más de 35 expertos reconocidos de diferentes disciplinas y ámbitos a nivel nacional, fue un espacio de reflexión y diálogo común e interdisciplinar para abordar la temática elegida desde diferentes perspectivas.

En la jornada del día 12 tuvieron lugar las ponencias del profesor Alfredo Marcos, de la Universidad de Valladolid, que habló sobre los límites de la razón científica. Finalizó la jornada el profesor Jesús Conill de la Universidad de Valencia, con una ponencia sobre historia filosófica de la razón.

Durante la jornada del día 13 los asistentes disfrutaron de la ponencia de Sara Lumbreras, profesora de Comillas ICAI, que habló de la no objetividad de la ciencia y del concepto de verdad científica. Continuó la jornada el profesor de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), Juan Pedro Núñez Partido, que dio una visión neurocientífica de la razón humana. La jornada finalizó con la ponencia de Pedro Rodríguez Panizo, profesor de la Facultad de Teología, que abordó la problemática de la racionalidad teológica y puso el broche final al seminario.

El seminario fue clausurado por José Manuel Caamaño, director de la cátedra, quien agradeció el esfuerzo de los ponentes y la participación activa de todos los asistentes.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más