Yeses, la capacidad transformadora del teatro penitenciario
Se presenta en Comillas el documental “Yeses”, el grupo de teatro de la cárcel de Yeserías
La profesora Isabel Figuerola-Ferretti (izda.) junto al director Miguel Forneiro y Elena Cánovas, fundadora de "Yeses".
21 de noviembre de 2019
¿Sabías que existe un grupo de teatro en la cárcel de Yeserías que se fundó en los años 80 y que todavía se mantiene activo? Su historia se ha plasmado en el documental ‘Yeses’, preseleccionado para los premios Goya 2020, que se proyectó en la universidad y que dio pie a la celebración de una mesa redonda en la que participaron el director de la cinta, Miguel Forneiro, y Elena Cánovas, funcionaria de Instituciones Penitenciarias en los años 80 y fundadora del grupo teatral.
La charla, moderada por las profesoras Isabel Figuerola-Ferretti y Carmen Meneses, se enmarcó dentro de la asignatura Introducción al Derecho Penal y sus sanciones impartida por la profesora Concha Molina, profesora de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) y en ella se habló de la fundación del grupo de teatro ‘Yeses’, con el que Cánovas “consiguió que este arte escénico se conviertiera en una herramienta ‘transformadora’ para las mujeres encarceladas”, según Figuerola-Ferretti.
Los estudiantes plasmaron en sus escritos la profunda impresión que el documental les había causado. Uno de ellos escribió: “no me imaginaba que la pena de prisión pudiera afectar tan profundamente a las personas, el documental muestra lo que de verdad se sufre en prisión, y también cómo actividades como ‘Yeses’ contribuyen a una auténtica reinserción social de las mujeres que participan, fomentando su autoestima, su motivación al esfuerzo, el trabajo en equipo y la asunción responsable de su tarea”.
“El documental está fuertemente alineado con la misión de la universidad, cuyo objetivo es el de formar líderes empresariales competentes, conscientes, críticos y compasivos, capaces de transformar el mundo”, asegura Figuerola-Ferretti, quien destaca la excepcional calidad del documental y su poder educacional a la hora de reflejar como el espíritu liberador del teatro se consigue a través de la lucha por una constante superación.
También te puede interesar
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y Comillas Comunidad invitaron a Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano Partners, para dar una conferencia ante los alumnos
Un nuevo espacio de acompañamiento y reflexión que busca inspirar a toda la comunidad universitaria en su desarrollo personal y profesional