drag
  • Home
  • Noticias
  • Visita a los Belenes de Madrid organizada desde Comillas Arte y Comillas Espiritualidad

Visita a los Belenes de Madrid organizada desde Comillas Arte y Comillas Espiritualidad

Los pasados 11 y 13 de diciembre Comillas ha visitado algunos de los belenes más icónicos de Madrid, y ha reflexionado sobre la importancia de esta tradición en época navideña.

Representación de un nacimiento con figuras que imitan a José, María y el niño Jesús en un entorno rústico y detallado.

13 de diciembre de 2024

Tradicionalmente se adjudica a San Francisco de Asís la elaboración del primer Belén en Greccio en el año 1223. Desde ese entonces hasta ahora la tradición de elaboración de los Belenes se ha convertido en una parte vital de las celebraciones navideñas en España y en diferentes partes del mundo.

Guiados por la profesora Leticia Sánchez Hernández, la comunidad universitaria tuvo la oportunidad de visitar diferentes belenes y de reflexionar sobre la importancia teológica de esta tradición.

El recorrido inició en el Real Monasterio de la Encarnación, en el cual se observa un Belén Napolitano, que refleja el misterio del nacimiento encarnado en el centro de Madrid. En el Monasterio también se visitó el Relicario, ubicado en la parte posterior del Altar, donde se aprecian múltiples obras de arte y reliquias allí guardadas.

Se continuó con la visita del Convento de las Carboneras, donde se encuentra un Belén quiteño, el más antiguo de la Villa de Madrid. Este Belén expresa también el intercambio cultural y religioso entre el nuevo mundo y España.

Para finalizar se conoció el Belén de la Basílica de San Miguel, donde se encuentra un Belén elaborado por el artista José Luis Mayo con figuras de palillo elaboradas a escala. En este Belén se pueden ver detalles como la anunciación o la huida a Egipto. Además, la escala en la que están realizadas las figuras y su ubicación resaltan la importancia del misterio dentro del Belén, en cuanto se acercan al misterio toman mayor tamaño y mayor relevancia, con lo cual la vista se dirige automáticamente a lo más importante, el misterio de la encarnación.

Más fotos

Galería de 6 fotografías
Comillas Arte
Espiritualidad
Navidad
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Juan Antonio Marcos (21-01-2016)18 (2).jpeg
Teología
6 de noviembre de 2025
El profesor Juan A. Marcos participó en las Jornadas sobre Biblia y Literatura: “La Biblia como fuente de Luz: la influencia bíblica en los Místicos españoles”

El profesor Juan Antonio Marcos analizó la presencia de las mujeres bíblicas en la obra de San Juan de la Cruz desde una perspectiva no patriarcal  

Leer más

Tres jóvenes sostienen certificados en un evento de premiación de talento en finanzas.
Campus
6 de noviembre de 2025
El equipo de Comillas brilla en la final del Finect Talent 2025 con una propuesta de inversión con propósito

Jaime Sanz-Pastor, Marco Martínez Fernández y Alexander Stubbe Ibáñez defendieron una cartera basada en la rentabilidad, la sostenibilidad y los valores sociales

Leer más

Una persona está tecleando en un teclado frente a una pantalla que muestra un gráfico de seguridad cibernética con un candado.
Salud Mental Digital
6 de noviembre de 2025
Comillas, pieza clave en el desarrollo de EVE, un nuevo algoritmo de ciberprotección

El software mide los rasgos de personalidad de los usuarios para predecir la vulnerabilidad humana ante ciberataques

Leer más