Kike Figaredo, SJ: “El refugiado, el parado o el migrante, antes de serlo, es persona. Y es hermano o hermana”
El jesuita español repasa su trayectoria en Camboya en el nuevo episodio del pódcast ¿Quién hay ahí? de la Universidad Pontificia Comillas
4 de noviembre de 2025
Comillas Cast ha publicado un nuevo episodio del pódcast ¿Quién hay ahí?, protagonizado por el jesuita Kike Figaredo SJ, conocido por su labor humanitaria en Camboya, donde lleva más de tres décadas acompañando a comunidades afectadas por la guerra, la pobreza y las minas antipersona.
En la entrevista, Figaredo repasa los orígenes de su vocación misionera, inspirada por el padre Pedro Arrupe, fundador del Servicio Jesuita a Refugiados. “La llamada de Dios me llevó a entrar en el noviciado de los jesuitas (…) siempre me llamaron la atención las misiones, aprender de otras culturas y servir”, nos dice Figaredo. Y añade: “cuando fui a saludar al padre Arrupe, me dijo: ‘Ay, ¡qué suerte tiene usted! Vaya y sustitúyame.’ Me sentí como el hombre más protegido del mundo”.
Su camino comenzó en los campos de refugiados en la frontera con Tailandia, donde conoció el sufrimiento de miles de personas desplazadas por el conflicto. “Fue un proceso de servir, de acompañar y de enamorarme de la gente”, cuenta el jesuita en esta entrevista. Con el tiempo, Figaredo se estableció en Batambang, donde dirige el Centro Arrupe, una institución que promueve la inclusión social y la autonomía de las personas con discapacidad. Allí, su equipo fabrica la silla de ruedas Mekong, diseñadas localmente para adaptarse a los terrenos irregulares del país.
Durante esta conversación también se analizan temas como la ayuda, la mirada sobre la dignidad humana y el dolor. En Camboya una cuarta parte de la población fue ejecutada por los jémeres rojos, así que esta mirada sobre el sufrimiento resulta especialmente importante en el análisis. “Al dolor no se acostumbra nunca nadie. Pero el sufrimiento y la muerte no son la última palabra.”
Con este testimonio, desde ¿Quién hay ahí? queremos acercarte otra historia de vida inspiradora. En capítulos anteriores hemos hablado con Ignacio Pérez Arriaga, María Guerrero, Jose María Rodríguez Olaizola y con Andoni Luis Aduriz.
Puedes escuchar la entrevista completa a Kike Figaredo SJ aquí, pero también en la página de Comillas Cast y en cualquier de tus plataformas favoritas.
También te puede interesar...
El jesuita español repasa su trayectoria en Camboya en el nuevo episodio del pódcast ¿Quién hay ahí? de la Universidad Pontificia Comillas
Comillas Cast presenta “Esto son... palabras mayores”, las nuevas píldoras de sabiduría que llegan desde la Cátedra ABANCA – Afundación / ICADE sobre Longevidad, Economía y Sociedad
El primer episodio de la tercera temporada de ComillaZ aborda el temido pero inevitable tema de la empleabilidad
