drag
Refugiados

Kick off del Proyecto Data Culture

El pasado 2 de diciembre arrancó el proyecto de investigación Data Culture.

2_dataculture.jpeg

14 de diciembre de 2022

Este proyecto nace con la intención de mejorar la recogida de datos y la cultura en torno a la trata de seres humanos en España. Con esto se pretende desarrollar un algoritmo más preciso que permita determinar el número real de víctimas de trata. Así, la información obtenida puede servir como herramienta de ayuda a las autoridades y a los responsables políticos. 

Está codirigido por Cecilia Estrada Villaseñor, del Instituto de Estudios sobre Migraciones de la Universidad Pontificia de Comillas, junto con Adam Dubin, profesor del Área de Derecho Internacional Público y director del programa de máster en Derecho de Negocios Europeo e Internacional en la Universidad Pontificia de Comillas. 
El proyecto se financia gracias al generoso compromiso de Porticus y el apoyo de UNICEF España.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos hombres discuten en una mesa durante un evento organizado por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
17 de octubre de 2025
Comillas acoge la XVI edición del Foro AECA de Instrumentos Financieros

El foro, organizado por AECA, cuenta con el patrocinio de la consultora EY

Leer más

Imagen de un hombre hablando sobre inteligencia artificial en un podcast.
17 de octubre de 2025
Podcast: Una mirada cristiana a la inteligencia artificial

Reflexión ética y antropológica sobre los desafíos de la tecnología

Leer más

Una mujer sentada detrás de un escritorio en una sala con paredes rojas y una ventana con vidrieras coloridas.
17 de octubre de 2025
El IUE ha colaborado en el Congreso Internacional Avilista celebrado en Almodóvar del Campo, en el que la profesora María Jesús Fernández Cordero ha presentado una ponencia.

El Congreso, bajo el lema Una mirada a las fuentes del Maestro Ávila, se celebró por primera vez en la localidad natal del Doctor de la Iglesia.

Leer más