drag
Refugiados

Kick off del Proyecto Data Culture

El pasado 2 de diciembre arrancó el proyecto de investigación Data Culture.

2_dataculture.jpeg

14 de diciembre de 2022

Este proyecto nace con la intención de mejorar la recogida de datos y la cultura en torno a la trata de seres humanos en España. Con esto se pretende desarrollar un algoritmo más preciso que permita determinar el número real de víctimas de trata. Así, la información obtenida puede servir como herramienta de ayuda a las autoridades y a los responsables políticos. 

Está codirigido por Cecilia Estrada Villaseñor, del Instituto de Estudios sobre Migraciones de la Universidad Pontificia de Comillas, junto con Adam Dubin, profesor del Área de Derecho Internacional Público y director del programa de máster en Derecho de Negocios Europeo e Internacional en la Universidad Pontificia de Comillas. 
El proyecto se financia gracias al generoso compromiso de Porticus y el apoyo de UNICEF España.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

WhatsApp Image 2025-11-13 at 6.27.23 PM (4).jpeg
17 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma junto a UNIJES y la Archidiócesis de Madrid

Una delegación de PAS y PDI vivió una experiencia de comunidad, misión compartida y espiritualidad en torno a la educación

Leer más

Imagen que aborda la responsabilidad de la inteligencia artificial en el contexto del dilema de la carga de la prueba.
,
Responsabilidad por IA: El Dilema de la Carga de la Prueba

El debate de la Comisión Europea se centra en cómo compensar la falta de transparencia de los algoritmos de alto riesgo y quién debe demostrar el nexo causal del daño.

Leer más

Una exposición bibliográfica en un espacio cultural donde varias personas observan los paneles informativos.
17 de noviembre de 2025
Comillas acerca la ciencia y la innovación a la sociedad en una edición récord de la Semana de la Ciencia

Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes

Leer más