drag
  • Home
  • Noticias
  • Juan de la Guardia, nuevo director general de Advantere

Juan de la Guardia, nuevo director general de Advantere

Doctor en Economía y antiguo alumno de Comillas ICAI, cuenta con una amplia experiencia en gestión y dirección de empresas

An older man in a suit stands confidently with his arms crossed in front of a sign that says 'advantere School of Management Comillas'.

20 de septiembre de 2024

Juan de la Guardia, doctor en Economía y antiguo alumno de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI), ha sido nombrado nuevo director general de Advantere, la nueva escuela internacional de management de la Compañía de Jesús, formada por Deusto y Comillas, y que cuenta con Georgetown University como socio académico estratégico.

"Es un honor y una gran responsabilidad asumir el cargo de director general de Advantere School of Management”, ha reconocido. “Esta institución no solo representa una fusión única de innovación y excelencia en la educación empresarial, sino que también es una apuesta clara de la Compañía de Jesús por formar líderes que puedan transformar el mundo. Nos sentimos orgullosos de haber acogido a estudiantes de más de 30 nacionalidades, lo que refleja nuestra dedicación a la diversidad y multiculturalidad, valores que son esenciales en nuestra misión educativa”, ha añadido.

Juan de la Guardia cuenta con una amplia experiencia en dirección de empresas y posee un destacado currículum como emprendedor. Licenciado en Ingeniería Técnica por Comillas ICAI, su carrera profesional comenzó a despegar en la multinacional alemana Thyssenkrupp, donde ocupó posiciones de máxima responsabilidad en España y otros mercados internacionales, y donde llegó a desempeñar el cargo de CEO Southern Europe División Accesiblity.

En los últimos años ha fundado varias empresas, entre ellas, Aumentta Strategy Advisors, una start up dedicada a la digitalización de procesos empresariales y operacionales de micropymes y pymes, y Holistic Real Estate Investments, una compañía de asesoramiento y consultoría en fusiones y adquisiciones (M&A), procesos organizativos e industriales, consultoría inmobiliaria y banca de inversión.

Más que una escuela de negocios

Sobre Advantere, de la Guardia asegura que "es más que una escuela de negocios; es un espacio donde cada estudiante recibe un apoyo personalizado, adaptándonos a sus necesidades individuales y al cambiante entorno empresarial. Nos guiamos por el enfoque que llamamos 're-solutionary learning', que se centra en preparar a los futuros líderes para enfrentar desafíos sin precedentes con soluciones innovadoras, siempre con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la justicia social."

La escuela tiene su sede central en el nuevo Campus Arrupe, un espacio que fue visitado recientemente por el prepósito general de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa, SJ. "Siguiendo la visión de Arturo Sosa, SJ, destacamos la importancia de trabajar en red. Este trabajo colaborativo no solo es un instrumento clave para la transformación social, sino que también fortalece nuestra misión educativa global. Mi objetivo es que Advantere continúe siendo un referente en la formación de líderes comprometidos con el bienestar de la sociedad y la protección del medio ambiente”, concluye.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen de torres de transmisión eléctrica bajo un cielo nublado.
9 de octubre de 2025
El IIT estima que España deberá invertir hasta 6.300 millones anuales en redes eléctricas para 2030

El informe, elaborado junto a EY para AELEC, analiza el impacto del crecimiento de la demanda eléctrica en la infraestructura de distribución

Leer más

Una mano con guantes aplica una inyección en el brazo de una persona.
EUEF
8 de octubre de 2025
El director de la EUEF, Julio de la Torre, participa en un estudio que revela desigualdades en el uso de dispositivos intravenosos en el tratamiento del cáncer

A pesar del aumento de nuevas terapias y la creciente tendencia hacia los medicamentos anticancerígenos orales, la mayoría de los fármacos autorizados en los últimos veinte años requieren administración intravenosa (IV).

Leer más

Un panel de expertos discutiendo en una conferencia.
ICAI
8 de octubre de 2025
Comillas acoge el taller internacional “ICT for Railways 2025” sobre el futuro del sistema ferroviario

El encuentro, organizado por CENELEC y UNE con el apoyo de la PTFE y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, reunió a expertos internacionales para debatir sobre tecnologías emergentes, ciberseguridad y normativas clave para la evolución del transporte ferroviario

Leer más