Jornada de Bienvenida a los Programas DEMOS
Arranca un nuevo curso lleno de ilusión y compromiso.
Ayer tuvo lugar la inauguración del curso académico para los Programas DEMOS, pertenecientes a la Cátedra Familia y Discapacidad Fundación Repsol, al recibir a la 14ª Promoción.
En un ambiente cargado de nervios, ilusión y muchas ganas de aprender, dimos la bienvenida a los 16 nuevos alumnos que este año comienzan su formación en los itinerarios de Tecnodemos, orientado a la preparación como auxiliares tecnológicos, y Educademos, centrado en la formación como auxiliares educativos.
El acto fue inaugurado por Dña. Mar de Andrés, en representación de la Fundación Repsol, entidad colaboradora de la Cátedra, y por Dña. Ana Berástegui, directora de la Cátedra. Ambas destacaron la valentía y el compromiso de los nuevos estudiantes y de sus familias, subrayando el valor transformador que su formación tiene en nuestra sociedad y en la propia Universidad.
En sus intervenciones, pusieron el foco en las cuatro "C" que representan los valores que la Universidad Pontificia Comillas espera ver crecer en cada estudiante: Conscientes, Competentes, Compasivos y Comprometidos. Una meta ambiciosa que guiará estos dos años de formación en los que, además de adquirir conocimientos teóricos y prácticos, el alumnado vivirá experiencias inclusivas dentro del entorno universitario y laboral.
Con este inicio de curso, los Programas DEMOS reafirman su compromiso con una educación inclusiva, de calidad, y orientada al desarrollo personal y profesional de jóvenes con discapacidad intelectual, apostando por su potencial como agentes activos del cambio.
¡Bienvenidos y bienvenidas! Comienza una etapa llena de oportunidades para aprender, crecer y transformar.
Noticias
Un proyecto pionero estudia cómo perciben productores, distribuidores y consumidores el etiquetado ambiental para fomentar decisiones más sostenibles.
El equipo de estudiantes que participaron a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE triunfa en el certamen con su plataforma Simplex, un proyecto que busca hacer la justicia más simple y accesible para todos, con especial atención a personas con baja alfabetización.
El estudiante de Comillas obtuvo el segundo puesto mundial en el certamen “Esto es Debatible”, que reunió a más de 600 participantes de toda Hispanoamérica