drag
Transición Energética

ITC Industria hipocarbónica

Panel de expertos sobre la industria hipocarbónica en el sector cerámico

biometanizacion

20 de enero de 2023

El pasado jueves 19 de enero el Director de la Cátedra participó en un panel de expertos en el Instituto Tecnológico de la Cerámica (ITC) en Castellón sobre diferentes medidas que puede abordar el sector cerámico para evolucionar hacia una industria hipocarbónica. Un total de 20 expertos tanto del propio sector como externos, porcedents de universidades, centros de investigación e industria debatieron durante tres horas a partir de un esquema de diferentes medidas propuestas por el ITC.

El Director de la Cátedra presentó una aplicación del hidrógeno dorado analizada en el pasado curso. En esencia se trata de reemplazar el gas natural que actualmente se emplea para producir hidrógeno azul (con captura ce CO2), y que es una tecnología madura, por biometano, generando así emisiones negativas, ya que el CO2 capturado es biogénico. El empleo de este bio-hidrógeno con captura de CO2 en una mezcla al 20% en volumen con gas natural permite reducir las emisiones de CO2 en un 16%, precisándose 1,42 TWh de biometano para aplicar la medida a todo el sector cerámico expañol, que actualmente consume 14 TWh de gas natural. Un reciente estudio cifra el potenical de biometano procedente de la fracción orgánica de RSU en España en 7,92 TWh, por lo que no existe cuello de botella por el lado del suministro. El empleo del biometano de esta manera permite ahorrar un 37% del mismo respecto a su uso directo para la misma reducción de emisiones. En cuanto a los costes, esta tecnología permite ahorrar un 32% respecto al uso directo del biometano, representando tal ahorro 98 €/ton CO2 que estaría disponible para los costes de almacenamiento del CO2 capturado o de uso en productos que lo dejen fijado. 

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más