drag
  • Home
  • Noticias
  • Isabel Celáa, entrevista exclusiva para Padres y Maestros

Isabel Celáa, entrevista exclusiva para Padres y Maestros

La ministra de Educación y Formación Profesional asegura que no hay que temer por la calidad educativa

CELAA_INTERIOR_OK.jpeg

Celáa subrayó la importancia de la educación y del trabajo del profesorado para el buen funcionamiento de la sociedad

15 de diciembre de 2020

Con motivo del 55 aniversario de la revista Padres y Maestros (@PadresMaestros), editada por la Universidad Pontificia Comillas, la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, ha concedido una entrevista en exclusiva en la que habla de la política de educación, de la nueva ley (LOMLOE), de Formación Profesional, de consensos y de igualdad educativa.

Bajo el título “En educación todos sumamos”, “hemos querido contribuir a favorecer el espíritu que será necesario recuperar, haciendo una buena política de cogobernanza para que el desarrollo de la ley logre los máximos consensos a nivel pedagógico-jurídico entre todos los sectores y colectivos a los que afecta y que realmente contribuya a construir el sistema educativo que nuestro país necesita para responder a los importantes retos que ya teníamos y que se han visto amplificados por la crisis del COVID19”, según Vicente Hernández, profesor de Comillas CHIS y autor la entrevista.

En la entrevista, Celáa recalca que la LOMLOE “en absoluto persigue el deslinde entre educación pública y concertada, sino la mejora de la calidad educativa, la modernización del sistema educativo español conforme a lo que son las corrientes pedagógicas más contemporáneas, siguiendo las recomendaciones de los principales organismos nacionales e internacionales en este campo”. Y tranquiliza: “La educación concertada cumple sus fines sociales, tiene un propósito pedagógico, no tiene nada que temer con la ley y esto es verificable con hechos y compromisos cumplidos”. 

Celáa también subraya la importancia de la educación y del trabajo del profesorado para el buen funcionamiento de la sociedad, y apunta a que “la pandemia ha levantado el velo que cubría muchas de las debilidades que tenía la educación española y europea, y ha mostrado  que el  diagnóstico que habíamos hecho desde el Ministerio en colaboración con otros organismos nacionales e internacionales era el correcto, y  que  había  que  dar  tratamiento  a  esas debilidades”.

Publicaciones
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de discusión con varios ponentes y una presentación en pantalla.
CIC
9 de mayo de 2025
Comillas analiza el papel clave de la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la industria

Una mesa redonda de la Cátedra de Industria Inteligente reúne a expertos del sector público, privado y académico

Leer más

Congreso EXTERIOR.jpeg
Investigación
8 de mayo de 2025
La sostenibilidad empresarial, a debate en el I Congreso Internacional sobre ESG organizado por Comillas

Las dos jornadas del Congreso, en las que han hablado expertos de diferentes ámbitos, han sido organizadas por la Cátedra Gómez - Acebo & Pombo ICADE sobre sostenibilidad: derecho y práctica legal  

Leer más

robert-prevost-cardenal.jpeg
Comillas
8 de mayo de 2025
León XIV, nuevo papa

El cónclave elige al cardenal Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco

Leer más