Investigación acelerada: I Research Hackathon
Finanzas, sostenibilidad y tecnología fueron algunos de los temas investigadoes durante 3 días de este primer Hackathon
Finanzas, sostenibilidad y tecnología fueron algunos de los temas investigadoes durante 3 días de este primer Hackathon
17 de junio de 2021
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha organizado el I Research Hackathon, con el objetivo de fomentar e impulsar la actividad investigadora, una de las principales misiones universitarias. Durante tres días los participantes tienen la oportunidad de concentrarse, trabajando en equipo y minimizando las distracciones externas, tan frecuentes en la vida académica. La Universidad pone a disposición de los participantes la atención de los servicios informáticos, de biblioteca, las bases de datos, el soporte de asesoramiento desde el vicerrectorado, y las instalaciones colaborativas modernas y adecuadamente equipadas.
Adicionalmente, la interacción continuada entre los profesores y los espacios de descanso dan lugar a conversaciones que mejoran las ideas iniciales, impulsan la creatividad y abren nuevas oportunidades de Research.
Ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa la colaboración en el diseño de Management Solution y el patrocinio e involucración del Club Empresarial de ICADE.
En esta primera edición, más de 40 profesores e investigadores en formación han participado en 13 equipos. ¡El próximo curso repetiremos con la ambición de involucrar a más participantes en esta oportunidad!
También te puede interesar
Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar
La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria
La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética