drag
  • Home
  • Noticias
  • Inteligencia Artificial y Bioética: ChatGPT, medicina y regulación
Bioética

Inteligencia Artificial y Bioética: ChatGPT, medicina y regulación

La Cátedra de Bioética organizó esta mesa redonda en el contexto de la Semana de la Ciencia y la Innovación

mesaredondainterior.png

Los ponentes y moderador durante la conferencia

7 de noviembre de 2023

El pasado lunes, 6 de noviembre tuvo lugar la Mesa Redonda “Explorando las fronteras entre la Inteligencia Artificial y la Bioética: el papel de ChatGPT”, en el contexto de la Semana de la Ciencia y la Innovación, y al amparo de la Cátedra de Bioética de nuestra universidad. 

Sus usos y posibilidades son innumerables y crecen de manera exponencial, es quizá la mayor revolución tecnológica de estas décadas. Pero, a la vez que mejoras y crecimiento, también conlleva posibles riesgos bioéticos: cuanto mayor es un poder tecnológico, mayor es la responsabilidad ética. 

En concreto, en esta sesión se centró la atención en los usos médicos y en la necesaria regulación de los daños que pudiera llegar ocasionar. Contamos con las ponencias de dos doctores y profesores de nuestra universidad, Sara Lumbreras, de ICAI, e Iñigo Navarro, de ICADE, de cuya mano nos adentramos en las aristas más actuales de la cuestión, moderados por Rafael Amo, Director de la Cátedra de Bioética. 

Por otro lado, la sesión se enmarca en el contexto de la reflexión que se está desarrollando en nuestra Cátedra de Bioética en torno a la Inteligencia Artificial. En marzo de este año tuvo lugar un Seminario Interdisciplinar sobre el tema. Recientemente ha aparecido la publicación “Inteligencia artificial y bioética”. En esa obra se recogen las ponencias y reflexiones de expertos en la materia.

Esta tecnología ha venido para quedarse, va a transformar nuestra forma de relacionarnos y trabajar, y la reflexión bioética es tan necesaria como siempre lo ha sido. La historia ha demostrado sobradamente que cualquier tecnología sólo hace avanzar a una sociedad si se sitúa a la persona en el centro de su uso y actuación.


Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

librosnuevosbioeticapq.jpeg
Bioética
26 de junio de 2025
Nueva publicación académica sobre la objeción de conciencia y la eutanasiaia

Carlos Gómez-Vírseda SJ, médico y colaborador de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas, publica en KU Leuven el primer artículo de su tesis doctoral

Leer más

Una sala de conferencias con público prestando atención a un presentador que está hablando frente a una pantalla.
Bioética
19 de junio de 2025
Octavas Jornadas sobre la Eutanasia en la Universidad Pontificia Comillas

La Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas reune a expertos nacionales en sus Octavas Jornadas sobre la Eutanasia. 

Leer más

XXXVIII Seminario Interdisciplinar de Bioética (18-03-2025)_9.jpeg
Bioética
21 de marzo de 2025
Comillas reflexiona sobre la identidad

La Cátedra de Bioética organiza la edición número 38 de su Seminario Interdisciplinar de Bioética

Leer más