drag
  • Home
  • Noticias
  • Inscripciones abiertas para taller de formación en enseñanza de español para población migrante.
Refugiados

Inscripciones abiertas para taller de formación en enseñanza de español para población migrante.

Aprende a enseñar español de manera efectiva y ayuda a la integración de la población migrante.

taller1100x440.png

5 de septiembre de 2023

Desde la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos, junto con el Instituto de Idiomas Modernos de la Universidad Pontificia Comillas y la colaboración de Comillas Solidaria, nos enorgullecemos en anunciar la apertura del plazo de inscripción para el “Taller 3x4 herramientas básicas para la enseñanza/aprendizaje de español de personas migrantes”.

La formación se llevará a cabo durante el 29 y 30 de septiembre, además del 6 y 7 de octubre. El lugar será el campus de la Facultad de ICADE en Alberto Aguilera 23, durante la tarde de los viernes de 15:00 a 18:00, y la mañana de los sábados de 10:00 a 13:00.

Los participantes del taller tendrán la oportunidad de aprender técnicas efectivas para enseñar el idioma español a adultos, incluyendo la elaboración de planes de lecciones, el uso de recursos didácticos y la adaptación de los materiales de enseñanza a las necesidades específicas de los estudiantes migrantes. Esta formación está diseñada para que, posteriormente durante el Curso 2023/2024, los participantes tengan la oportunidad de trabajar con profesionales del campo de la enseñanza de idiomas y acercarse a la realidad de personas que buscan integrarse en nuestro país.

El idioma juega un papel fundamental en la integración de la población migrante en el país de acogida. El aprendizaje del idioma permite a los migrantes comunicarse con los demás, acceder a empleos y servicios públicos, comprender las normas y leyes del país, y en general, participar plenamente en la sociedad de acogida. Además, el conocimiento del idioma también contribuye a mejorar la calidad de vida de los migrantes y sus familias, ya que les permite tener acceso a información y recursos importantes, así como a establecer relaciones sociales y profesionales significativas.

Los interesados pueden solicitar más información e inscribirse contactando al email: comillassolidaria@comillas.edu.

¡No pierdas esta oportunidad de desarrollar tus habilidades en la enseñanza de español a población migrante!

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
,
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más