drag
  • Home
  • Noticias
  • Inscripciones abiertas para taller de formación en enseñanza de español para población migrante.
Refugiados

Inscripciones abiertas para taller de formación en enseñanza de español para población migrante.

Aprende a enseñar español de manera efectiva y ayuda a la integración de la población migrante.

taller1100x440.png

5 de septiembre de 2023

Desde la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos, junto con el Instituto de Idiomas Modernos de la Universidad Pontificia Comillas y la colaboración de Comillas Solidaria, nos enorgullecemos en anunciar la apertura del plazo de inscripción para el “Taller 3x4 herramientas básicas para la enseñanza/aprendizaje de español de personas migrantes”.

La formación se llevará a cabo durante el 29 y 30 de septiembre, además del 6 y 7 de octubre. El lugar será el campus de la Facultad de ICADE en Alberto Aguilera 23, durante la tarde de los viernes de 15:00 a 18:00, y la mañana de los sábados de 10:00 a 13:00.

Los participantes del taller tendrán la oportunidad de aprender técnicas efectivas para enseñar el idioma español a adultos, incluyendo la elaboración de planes de lecciones, el uso de recursos didácticos y la adaptación de los materiales de enseñanza a las necesidades específicas de los estudiantes migrantes. Esta formación está diseñada para que, posteriormente durante el Curso 2023/2024, los participantes tengan la oportunidad de trabajar con profesionales del campo de la enseñanza de idiomas y acercarse a la realidad de personas que buscan integrarse en nuestro país.

El idioma juega un papel fundamental en la integración de la población migrante en el país de acogida. El aprendizaje del idioma permite a los migrantes comunicarse con los demás, acceder a empleos y servicios públicos, comprender las normas y leyes del país, y en general, participar plenamente en la sociedad de acogida. Además, el conocimiento del idioma también contribuye a mejorar la calidad de vida de los migrantes y sus familias, ya que les permite tener acceso a información y recursos importantes, así como a establecer relaciones sociales y profesionales significativas.

Los interesados pueden solicitar más información e inscribirse contactando al email: comillassolidaria@comillas.edu.

¡No pierdas esta oportunidad de desarrollar tus habilidades en la enseñanza de español a población migrante!

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más